Historia de la Virgen del Carmen en Atocongo

48 0 0
                                    

Historia de la Fiesta de la "VIRGEN del Carmen"Atocongo
RESUMEN
En los inicios de la construccion del campamento "Atocongo"existio un
pueblito llamado el puquio(esa parte de la historia ya lo conte),bueno,sucede que alli
veneraban a una cruz milagrosa al que sacaban en procesion,despues que destruyeron la zona,fue
reubicada en una loma,altura del paradero # 1 en Jose Galvez,donde siempre hacian(no se si en la actualidad lo hacen) la fiesta de la Cruz.un acto de fe mas antiguo que la fiesta del cual comentare
la evangelizacion impuesta desde la "encomienda"tuvo gran suceso,la fe catolica se impuso en nuestro pais.
Cuando construyeron la capilla en atocongo fue apoyada por la orden carmelitas,muy popular en lima por contar con muchos evangelizadores,en Carmen de la legua(epoca colonial) se fundo la primera iglesia virgen del Carmen,patrona de Lima,alcaldesa permanente y patrona del Criollismo.
Es a partir de ese momento,se organiza la comunidad para hacer las celebraciones en su honor,la comunidad estaba integrada por trabajadores (de la entonces Fabrica de Cementos portland) con sus respectivas familias,que canalizaron sus inquietudes a travez del sindicato de trabajadores,la orden sacerdotal,hacia sus arreglos festivos sin injerencia de la comunidad excepto por la ayuda economica de la Fabrica y los fieles,eran autonomos,algo que siempre se respeto,las celebraciones fuera del claustro religioso eran coordinadas por el Sindicato y la Fabrica que otorgaba todas las facilidades,todo estaba bien hasta mediados de los ochenta,aunque siempre habia las voces extremistas sobre la preferencia de la fiesta popular ante la Fe,que no llenaba la iglesia a tal extremo que faltaba gente para la procesion,en algo tenian razon pues no todo era bueno y no todo era malo,decia, que a mediados de los ochenta la fiesta se hizo tan popular,que poblaciones aledanhas que antes no existian,comenzaron a visitar,desbordando las medidas de seguridad impuestas,nuestros jovenes Atoconguinos de esa epoca,nos veiamos peleando contra bandas de desadaptados de Jose Galvez,Virgen de Lourdes,nueva esperanza,defendiendo nuestras costumbres,nuestras mujeres,una falta total de respeto a nuestra fiesta tradicional de parte de los visitantes ,todo se descontrolo,y la fabrica oyendo las quejas de la iglesia mas la inseguridad imperante,opto unilateralmente por cancelar una tradicion de muchos anhos que juntaba a los atoconguinos de ayer y hoy ,eso en resumen fue lo que ocurrio,a mi pensar fue una medida extrema que alivio de sus responsabilidades economicas a la empresa , lapido las expresiones artisticas y redujo a su minima expresion la reunion de familias y amigos atoconguinos,nos dejamos quitar nuestra fiesta por culpa de otros,soluciones habian,pero como dice un dicho "muerto el perro,se acabo la rabia".
cuantos buenos recuerdos pasan por mi mente,desde que tengo uso de razon,mi vida se corolaba en cada fiesta de la virgen del carmen,sitio de muchas anecdotas,donde corria tras los carrizos de los cohetes(antes de ser acolito),subiendome a las tazitas del carrousell,las sillas voladoras,disfrutar de una velada de criollismo,ring de box con mauro mina,los maestros de ceremonias atoconguinos,Rolando Sotero,Valencia,Mezarina,catequistas de corazon,la familia zambrano,velasquez.........y muchos mas personajes que dieron vida a este pueblo,que cuando era ninho queria ser como ellos,imitar lo bueno..... ,hoy todo pasa en silencio,desapercibido,un pueblo que agoniza que algunos llaman campamento UNACEM.
solo puedo decir para mi mismo,cuan afortunado fui al nacer en esa epoca,fui un ninho Feliz,mas ahora rodeado de tanta tecnologia me preocupa el futuro de los ninhos de hoy ....hasta pronto paisanos...me puse triste.

Historia de la Virgen del Carmen en AtocongoWhere stories live. Discover now