Frankeinstein (Volumen I)
  • LECTURAS 2,092
  • Votos 83
  • Partes 19
  • LECTURAS 2,092
  • Votos 83
  • Partes 19
Concluida, Has publicado abr 13, 2016
¡Cómo expresar mis emociones ante aquella catástrofe, ni describir al desdichado al que con tan infinitos trabajos y cuidados me había esforzado en formar! Sus miembros eran proporcionados, y había seleccionado unos rasgos hermosos para él. ¡Hermosos! ¡Dios mío!
"
"
Su piel amarillenta apenas cubría la obra de músculos y arterias que quedaba debajo; el cabello era negro, suelto y abundante; los dientes tenían la blancura de la perla; pero estos detalles no hacían sino contrastar espantosamente con unos ojos aguanosos que parecían casi del mismo color que las órbitas blancuzcas que los alojaban, una piel apergaminada y unos labios estirados y negros. [...] ¡Ah! No había mortal capaz de soportar el horror de aquel semblante. Una momia a la que dotaran nuevamente de animación no podría ser tan espantosa como aquel desdichado."
Todos los derechos reservados
Regístrate para añadir Frankeinstein (Volumen I) a tu biblioteca y recibir actualizaciones
O
#68clasica
Pautas de Contenido
Quizás también te guste
Quizás también te guste
Slide 1 of 10
Drácula cover
Anne of Green Gables  cover
dibujos culeros #2 cover
Cumbres borrascosas cover
𝐋𝐀 𝐋𝐄𝐘 𝐃𝐄 𝐒𝐏𝐄𝐄𝐃 cover
Orgullo y prejuicio cover
EL PRINCIPITO Antoine De Saint-Exupéry cover
Cuentos de Edgar Allan Poe cover
Don Quijote de la Mancha (Resumen de los capítulos) cover
Noches Blancas - Dostoyevski cover

Drácula

28 Partes Concluida

La historia comienza con Jonathan Harker, un joven abogado inglés de Londres prometido con Mina, en la ciudad de Bistritz de camino al remoto castillo del conde Drácula, en los Montes Cárpatos de Transilvania, para cerrar unas ventas con él. Convirtiéndose durante un breve período de tiempo en huésped del conde, el joven inglés va descubriendo que la personalidad de Drácula es, cuanto menos, extraña: no puede reflejarse en los espejos, no come nunca en su presencia y hace vida de noche. Drácula parte de la existencia de Vlad Tepes, un personaje histórico situado en la Rumania del siglo XV, y conocido por su heroicidad contra la invasión otomana, pero también por su crueldad. A partir de esta historia y de no pocas leyendas acerca de él, Bram Stoker escribe esta magistral novela en forma de diarios y cartas que los personajes principales van intercambiándose. Una obra trascendental de la literatura gótica que abrió un nuevo camino en la novela de terror y que instauró la figura del aristócrata transilvano como arquetipo del mal y modelo de seducción perversa