Critica 5: El hechizo de sus pupilas

3 1 1
                                    

• Libro: El hechizo de sus pupilas

• Autor: anfitriteytalasa

• Apreciación inicial:

La portada es llamativa por sus colores y se aprecia el título de manera clara, al igual que el nombre del autor.

Se puede apreciar la figura de un relámpago, un signo de interrogación, corazones y una mariposa. Considero que el significado de estos mismos pueden ser las emociones de la protagonista que constantemente se pueden notar durante la historia.

La descripción es simple y considero correcto el recalcar que el libro tiene contenido adulto para mayores de 18 años, aunque en los primeros diez capítulos no llegue a notar algo fuerte, pero puede que más adelante nos encontremos algo más explícito.

• Resumen de qué trata el libro:

Celia fue víctima de bullying en el colegio por parte de sus compañeros, dejándola de lado sin siquiera darle la oportunidad de ser su amiga.

Esto debido a sus pasatiempos, los cuales eran leer, dibujar, escribir e imaginarse a sí misma en una situación como los cuentos de hadas o fantasía.

Todos se burlaban de ella, incluso los menos populares y la tacharon de bicho raro.

Celia pasa su mayor parte del tiempo con aquellos que considera sus amigos formados en mayor parte por chicas.

Durante la historia conocemos más sobre ella y se centra en la vida diaria de Celia, al igual que su vida amorosa tanto de ella y de sus amigas.

Ella es muy desconfiada, al igual que poco segura de sí misma cuando de chicos se trata, pero en su mayor parte es porque la mayoría de los chicos que se interesan piensan que ella les da miradas coquetas, pero en realidad ella se siente nerviosa y no sabe cómo reaccionar ante las miradas de los chicos por lo que al final termina por ignorarlos.

Celia intenta olvidar los tiempos en el colegio para tomar más confianza en sí misma para poder convivir tranquila con sus amigas y encontrar a un chico que realmente la ame por ser quien es y no busque solo su cuerpo.

• Estructura:

La historia se narra en primera persona, es Celia quien nos cuenta desde el principio lo que tuvo que soportar en el colegio y el cómo decidió darse valor para seguir adelante.

Empezamos con Celia apurada por llegar con sus amigas e ir a una fiesta y justo ese día se topa con Iván, su vecino.

Los ojos de ambos se encuentran y ella suele sonrojarse cómo un tomate al ver a un chico a los ojos, por lo que Iván piensa que ella está interesada en él, pero en realidad son solo sus nervios del momento, lo que la hace parecer que tiene interés en esa persona.

No solo Iván, si no muchos son los chicos que se confunden por esto y es Marcos quien le confianza que la mayoría de los chicos la tachan cómo alguien que juega con los demás.

Mayormente esto sucede cuando la ven directo a los ojos como si estuvieran en un trance por su atractivo, creo que de ahí viene el título del libro porque de forma literal es como si los hechizara con la mirada.

El conflicto principal se centra en ese tema, pues casi todos los chicos que va conociendo como Iván o Marcos, dan por hecho que Celia está interesada en ellos o con cualquiera que se tope y esto le causa molestia.

La resolución podría ser su relación con Pablo, quien es hasta el momento el único que la trata de forma respetuosa y no busca solo acostarse con ella o eso parece.

Celia se está enamorando de Pablo y es el único con quién finalmente planea una relación formal.

• Personajes:

Celia se lleva el primer lugar, pues a pesar de ser víctima de bullying fue capaz de seguir adelante con la ayuda de sus amigos y es de carácter fuerte que no se deja dominar por nadie a la vez que no se deja llevar por los chicos fácilmente.

Pablo por el momento me parece un chico amable y simpático que toma en cuenta los intereses de Celia haciendo su prioridad el que ella se sienta cómoda, pero puede que más adelante esto cambie.

Sara es una de las amigas que muy rara vez te puedes encontrar y que todos quisiéramos tener, ya que te apoya y ese lado tierno de ella al ser muy seria al igual que reservada me encanta uwu.

• Argumenta al menos 3 detalles que te gustaron del libro:

1.- Me gusta el tono realista que toma la historia, porque muchas veces me encuentro con historias dónde los protagonistas se enamoran de la nada de alguien o eligen quedarse con la persona que los trata horrible.

Por eso recalcó que en esta historia se me da una razón por el cual la protagonista se está enamorando y no se acuesta con él primero que se le Cruce como algunas historias que he leído.

2.- Me gusto que se tome cierto tema, hay veces en las que los chicos o chicas cuando alguien se porta amable con ellos piensan que es por interés amoroso cuando no es el caso.

Siento que es bueno para algunos saber este tema para no caer en malos entendidos y hostigar a las personas.

3.- Se abarcan temas como el bullying y en parte es bueno porque genera un mensaje para aquellas personas que aún son partícipes, aunque algunos no se den cuenta de ello.

• Recomendaciones que le harías al/la autor/a para mejorar:

El libro se puede leer de forma fluida, sin problemas y no encuentro alguna falta de ortografía.

Encuentro algunos diálogos demasiados largos o varias preguntas sobre el mismo, pero solo lo detallo esto por mi gusto personal, no es problema para los lectores más avanzados.

Dejando de lado mis gustos, realmente considero que está bien editado y se nota el esfuerzo de la autora por crear una lectura fluida para el lector.

Dejando de lado mis gustos, realmente considero que está bien editado y se nota el esfuerzo de la autora por crear una lectura fluida para el lector

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.
Críticas Where stories live. Discover now