Trastorno histriónico de la personalidad

5 0 0
                                    

Trastorno que afecta la manera en la que una persona piensa, percibe y se relaciona con otros.

La genética está vinculada al desarrollo de trastornos de la personalidad. El abuso o la inestabilidad durante la niñez pueden aumentar el riesgo.

Requiere diagnóstico médico

Una persona con trastorno de personalidad histriónica busca llamar la atención, habla dramáticamente y tiene opiniones marcadas, tiene estados emocionales rápidamente cambiantes, cree que las relaciones personales son más íntimas de lo que realmente son y se deja influenciar fácilmente.

Las personas pueden sufrir:

Comportamiento: busca ser el centro de atención, habla de forma dramática o preocupación por la apariencia física

Psicológicos: considera que las relaciones personales son más cercanas de lo que en verdad son, se deja influenciar por otros o depresión

También comunes: cambios de humor repentinos o conducta provocativa o sexualmente inapropiada

El trastorno de personalidad histriónico se caracteriza por una emotividad excesiva y una búsqueda de atención constante. De hecho, estas personas son tan vivaces que suelen considerarse “el alma de la fiesta”. El problema es que al inicio suelen generar entusiasmo pero en la misma medida en que pasa el tiempo y las conocen mejor, las relaciones se deterioran debido a su necesidad constante de atención.

Este trastorno normalmente comienza en la adolescencia o a principios de la edad adulta y suele ser más común en las mujeres. Los datos estadísticos reportan que el trastorno de personalidad histriónico está presente en un 2-3% de la población mundial.

Síntomas del trastorno histriónico de la personalidad

Los síntomas más usuales del trastorno de personalidad histriónico son:

La persona necesita ser el centro de atención, por lo que hace prácticamente de todo para conseguirla.

Muestra sentimientos muy superficiales que cambian con rapidez.

Suele utilizar el aspecto físico para llamar la atención por lo que es común que se vista con ropa llamativa o utilice accesorios de moda peculiares y coloridos.

Muestra un comportamiento exageradamente teatral; es decir, tiene una tendencia a dramatizar todo lo que sucede.

Se deja sugestionar fácilmente, ya sea por otras personas o por las circunstancias.

No es capaz de valorar adecuadamente el grado de intimidad de sus relaciones interpersonales, por lo que a menudo sobrepasa los límites mostrándose excesivamente cariñoso o provocador.

Expresa opiniones contundentes pero no es capaz de dar argumentos válidos ni se apoya en hechos para validar sus ideas.

Intenta manipular a las personas para que hagan su voluntad por lo que a lo largo de su vida suelen enfrentar problemas en su relación de pareja o en el seno familiar.

Poca tolerancia a la frustración.

Causas del trastorno histriónico de la personalidad

Hasta el momento no se conocen las causas del trastorno de personalidad histriónico. No obstante, la idea más aceptada es que se trata de una conjugación de factores de origen psicológico, biológico y social.


Transtornos de la personallidadWhere stories live. Discover now