✧⊰ 𝙎𝙡𝙖𝙪𝙜𝙝𝙩𝙚𝙧𝙝𝙤𝙪𝙨𝙚

18 2 0
                                    

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

Historia: Slaughterhouse

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

Historia: Slaughterhouse

Autor: smart_papa

Crítica por: _prayBluesoul_

Crítica por: _prayBluesoul_

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

𝙤𝙧𝙞𝙜𝙞𝙣𝙖𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.


𝙤𝙧𝙞𝙜𝙞𝙣𝙖𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙

La historia me pareció bastante original, la trama es algo poco común de ver en los fanfics por lo que es arriesgado pero creo que da buenos resultados. Desde el principio nos da un inicio abierto a las expectativas del lector así como también a la imaginación y teorías de qué es lo que ocurrirá en la historia. La forma en la se asoció a cada uno de ellos como un cerdo para el matadero y la descripción de sus futuros me pareció algo innovador.

𝙙𝙚𝙨𝙖𝙧𝙧𝙤𝙡𝙡𝙤 𝙙𝙚 𝙥𝙚𝙧𝙨𝙤𝙣𝙖𝙟𝙚𝙨

La evolución de Jungkook me pareció muy buena, de como pasó de ser la presa a el cazador fue bastante bien ejecutada. Sentía miedo por lo que le podría pasar a él al inicio pero luego sentía enojo por lo que era y lo que estaba haciendo. Lo único que me hubiese gustado que se resaltara más es en los momentos donde él alucina las cosas, es difícil diferenciar cuando él está alucinando y aunque pueda que ese haya sido tu propósito como lector debemos tener más pistas de que algo realmente no está bien con el protagonista.

Eso en cuanto a Jungkook, con los demás quizás lo único que faltó es sentir un poco más de cercanía con ellos para poder sentir lástima por sus muertes o sufrimiento, si no hay empatía para el lector es solo una muerte más.

𝙩𝙧𝙖𝙢𝙖

Toda la trama me parece interesante, desde el inicio hasta el final. El plot twist en mi parecer fue bueno e inesperado hasta cierto punto, quizás no algo que no hayamos visto pero si algo bien trabajado. Aunque en mi parecer fue un poco apresurado, no sé si sea porque querías mantenerlo corto o te daba miedo a extenderlo pero sentía la narración muy rápida y no te daba tiempo de envolverte por completo, uno como escritor debe tener cuidado al momento de narrar porque puede parecer o muy forzoso o muy aburrido o muy apresurado todo, una forma de corregir esto es leer tu propia historia pero intentar verlo desde el punto de vista de un lector que nunca había leído tu escrito, siempre mirar desde otra perspectiva ayuda.

𝙤𝙧𝙩𝙤𝙜𝙧𝙖𝙛𝙞𝙖

Hay algunas faltas ortográficas, más que nada en los signos de puntuación. Por ejemplo en éste párrafo: "Por fuera se veía un poco vieja, pero por dentro era evidentemente elegante. Tenía un estilo antiguo y un poco tétrico. Aquella alfombra de colores morado y negro daba un poco de miedo, al igual que el comedor con esas cabezas de animales empotradas en las paredes del costado."

La coma después de "un poco vieja" no iría ahí ya que todo ese párrafo está describiendo la casa, las comas se suelen usar para separar párrafos que no estén hablando de lo mismo, para enumerar o resaltar algo, ejemplo "la vieja bruja, que era una señora muy mayor y arrugada, se me apareció aquella noche".

El punto en la parte de "evidentemente elegante. Tenía un estilo antiguo y un poco tétrico." tampoco iría ahí, ahí iría una coma porque estás agregando algo más a la descripción de la casa pero haciendo una pausa.

𝙧𝙚𝙙𝙖𝙘𝙘𝙞𝙤𝙣

Como mencioné antes ésta se siente un poco apresurada, quizás por la falta de descripción en las cosas o por sentirse como si estuvieras parafraseando la historia. En algunas partes se siente como si una amiga leyó una historia y me la contase a su modo. También hay muchos párrafos pequeños sueltos, esto hace que se vea desordenado y se sienta cortada la narración.

𝙘𝙤𝙝𝙚𝙧𝙚𝙣𝙘𝙞𝙖

La estructura puede llegar a tener sentido sin embargo siento que te faltó reflejarlo, en mi caso no había logrado entender al máximo si no hubiese sido por tu explicación al final de la historia. No digo que esté mal que una historia no tenga coherencia o que tenga cabos sueltos, pero creo que tu intención no era realmente esa. Suele pasar que como nosotros los escritores ya sabemos lo que pasará y porqué pasará obviamos muchas cosas, ahí es donde también tenemos que ponernos en el lugar del lector y preguntarnos si hemos dejado lo suficientemente claro lo que queremos transmitir. Claro que en tu caso no ha sido mucho, solo es un poco confuso, falta un poco de explicación en la historia y de demostración pero nada más, solo un poco. De ahí creo que está muy bien estructurada.

 De ahí creo que está muy bien estructurada

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.
🪐 𝐁𝐎𝐎𝐓𝐄𝐒 ⋆ ꒰𝗖𝗿í𝘁𝗶𝗰𝗮𝘀 𝘆 𝗥𝗲𝘀𝗲ñ𝗮𝘀꒱ Donde viven las historias. Descúbrelo ahora