En una época de futurismo y avanzada tecnología, marcada enormemente por las desigualdades sociales y económicas entre los países ricos y los países pobres, surgen 3 nuevas ideologías en el globo. La primera de estas, es la de un autoritarismo que busca poner un orden y un fin al desastre mundial de las guerras, que, tras la última y tercera guerra mundial, ha venido destruyendo a la humanidad. Este autoritarismo, que se busca imponer desde los más altos puestos de poder a nivel global y mundial, viene promovido por diversas naciones y potencias que buscan aumentar su hegemonía y poder político y cultural, a través de este nuevo poder altamente centralizado y focalizado en un sólo organismo mundial, que busca poco a poco acabar con las soberanías nacionales, con el pretexto de imponer un orden y una autoridad de mano firme que acabe total y definitivamente con las desigualdades e injusticias sociales.
A este mismo par, en el mundo se ha venido desarrollando un nuevo movimiento, científico, filosófico, cultural y artístico, que busca retomar los valores perdidos de la anterior Ilustración, sobre las que se pusieron las bases de las nuevas democracias modernas. Este movimiento, dirigido por los más distintos sectores sociales y económicos, se ha venido organizando a través de los centros de cultura y educación en los países más desarrollados, pero viene también desarrollándose de una manera alternativa en países de tercer mundo, ya que estos buscan también la emancipación de la pobreza e injusticia sociales.
Paraísos neo-utópicos han aparecido y resurgido de sus cenizas más antiguas y variadas, tales como la Nueva Grecia, un paraíso de desarrollo y cultura educativa con alcance global, Neo-Alejandría, trata de revivir el antiguo reino de Alejandro Magno, a través de un nuevo concepto político-tecnológico. Hay un nuevo movimiento también, difundido en su mayor parte por artistas, que trata de reconstruir los paraísos y mundos del Antiguo Mundo, tales como la Antigua Grecia, Roma, El Imperio Carolingio, Bizantio, La Antigua China, el Imperio Inca, los Imperios Maya y Azteca, cada uno surgiendo en la localidad donde se desarrollaron estas civilizaciones ancestrales. La reconstrucción de estas sociedades antiguas, potenciadas al máximo por las nuevas tecnologías, serán la nueva cuna del neo-movimiento Ilustrado. Se fomenta también, desde las grandes y antiguas religiones occidentales, el nuevo movimiento de Religión Ilustrada, un movimiento difundido por el científico e intelectual Adam Jaspers, que tratará de combinar la antigua tradición occidental fide-racionalista y combinar sus esfuerzos con los nuevos movimientos científicos e ilustrados del mundo neo-moderno. Esta asosiación de nuevos movimientos, se extenderá a lo largo de los nuevos centros culturales del mundo antiguo renacidos en el mundo del futuro, y se seguirá expandiendo por todo Oriente y Occidente. Se desarrollan así, pues, dos caminos, un proceso de Nueva Ilustración dirigido y desarrollado desde los países más desarrollados económicamente, y un proceso neo-ilustrado dirigido por los países de tercer mundo, ubicados en América Latina, que va a la par de este nuevo proceso de lucha por el cambio social, científico, cultural, y social que está empezando a surgir en el nuevo mundo. Así pues, un gran intelectual, Susej Ismael, está creando y empezando una nueva idea que revolucionará al mundo entero, a Occidente y Oriente por igual. Esta es la idea de la ciber-democracia, democracia directa, o wiki-democracia, que ya ha tenido sus antecedentes en ciertos autores o intelectuales, pero que ha sido fuertemente desarrollada por este autor. Ayudada por las nuevas tecnologías imperantes, lo que busca esta nueva ideología es otra perspectiva, acabar con las clases sociales de una vez por todas y con el establecimiento de cualquier establishment que busque crear una división entre ricos y pobres, letrados e iletrados. Se busca acabar, con ese antiguo orden social que reinó prácticamente durante la historia total de la humanidad, en el que existe un gobernante y un gobernado, el pueblo. El pueblo, a través de esta nueva ideología-tecnología, deberá tener derecho plausiblemente a ir adquiriendo una soberanía propia, donde no exista una división entre gobernantes y gobernados, sino que el pueblo sea el gobernante total y absoluto y dueño de su propio destino. Se valería para esto del avance tecnológico del Internet, a través del cual será posible que el pueblo pueda ejerzar su soberanía a nivel político. Esta teoría, basada en los padres anarquistas de años pasados, irá desarrollándose hasta tomar forma y convertirse en la Anarco-Democracia. Pasados ciertos años, a través de muchísimos movimientos culturales a través de los más diferentes estados y clases sociales, se irá difundiendo esta nueva ideología, que apuesta por otorgarle un nuevo poder al pueblo, un poder para el que muchos, asumen, el pueblo aún no está preparado. La educación en el globo terráqueo, a la par que esto, ha mejorado notablemente, debido a que el analfabetismo se ha erradicado prácticamente en su totalidad por los gobiernos de cada país. Nuevos cambios sociales, políticos, económicos y culturales se avecinan para este nuevo planeta del futuro, y nadie en verdad parece estar preparado para ellos. Así pues, es como surge un nuevo conflicto para la humanidad, el conflicto entre el autoritarismo global, impulsado por las diferentes potencias económicas y mundiales del globo, que busca supeditar los países a una nueva y única autoridad, a través de mecanismos de presión a los más diferentes y variados gobiernos, empezando a ser llamados por algunos como los nuevos dictadores globales, que buscan un gobierno único mundial, y los neo-ilustrados, que buscan de nuevo, tal como se intentó en el pasado, terminar el proyecto que nunca se llegó a concretar del todo, que fue dotar a la humanidad de el mayor grado de educación, arte, técnica y cultura a través del cual podría llegar a alcanzar y desarrollar su máximo potencial. Los movimientos transhumanistas, que buscan unir al ser humano con la máquina, también han venido muy en boga en los últimos tiempos. La ética de la tecnología, ha sido recientemente consultada por numerosos especialistas y científicos de toda índole, ya que en el mundo, se vive un sistema de sociedades desiguales, mientras que en el mundo hay países que han llegado al nivel más elevado y desarrollado de tecnología y avance social, llegándose a convertirse en unas auténticas utopías y paraísos terrenales, en los países de tercer mundo, en lugar de mejorar las situaciones de cada estado, se han llegado a vivir y desarrollar diversas distopías, auténticos estados cyber-punks con situaciones sociales marcadas por la pobreza, la miseria y el abandono, pero con fuerte presencia de la tecnología, que tan sólo los autores de ciencia ficción del pasado pre-Tercera Guerra, se pudieron haber imaginado.
Se avecina así pues, lo que algunos llamarían el conflicto más grande de los últimos siglos, La Guerra entre autoritarismo mundial y global, potenciada en secreto por grupos extremistas, políticos y hegemónicos de diversos países y autoridades globales, y la guerra neo-ilustrada, que buscará establecer un nuevo sistema de anarco-democracia directa en toda la sociedad, brindándole a la sociedad el acceso a la educación a través de las nuevas tecnologías, con sus consecuencias políticas que esto implica. Este nuevo conflicto, marcará así pues la Historia del Mundo por los siguientes siglos, llegando a cambiar todo el panorama de Oriente y Occidente, del mundo entero. Las sociedades colapsan mientras los grupos extremistas siguen aterrorizando a la población, mientras que se crean neo-sociedades dentro de cada región altamente tecnologizadas donde lo que se busca es que reine la razón y la cultura, maquinando así su intento de nueva revolución contra el nuevo sistema político global que se trata de imponer en el mundo a escala global.

ESTÁS LEYENDO
La Revolución del Futuro
Science FictionEn nuevo mundo futurista, surge un conflicto a nivel global, marcado por la desgracia de la recién terminada Tercera Guerra Mundial. Tres ideologías, el neo-autoritarismo global, marcado por algunas de las más grandes potencias de Oriente y Occident...