Publicar con editorial, aquella gran estafa

15.2K 1K 147
                                    

Les debo la entrada sobre derechos de autor, pero primero quiero publicar esto ya que es un tema en “auge” o al menos lo es cada año por estas fechas; es el tema de las famosas editoriales.

Seguro han visto que muchos autores están de pronto siendo publicados por una editorial, o muy probablemente, recibieron alguna “propuesta editorial”. Un día se levantaron y ¡oh sorpresa! Al abrir su correo o ver sus mensajes privados se encuentran con que una “editorial” ha leído su obra y la quiere publicar. Dan saltos de alegría, mandan mensajes a todo el mundo y piensan que por fin su escritura está llegando a un nivel más alto de profesionalismo…. Pero lamento bajarlos del pony. Ya lo he dicho muchas veces, las editoriales reales, no andan buscando libros por internet. Al menos no las editoriales en español, sino sería de suponer que aquellas novelas de Wattpad con más de 20 millones de lecturas estarían cotizadas y publicándose con sello editorial.

Aquellas editoriales que les ofrecen publicar sus escritos, en un 90% de los casos son editoriales ESTAFA. En otros casos son solo una agrupación de autoras o lectoras que se juntan y crean una “editorial”; la mayoría ni ha salido del colegio, ni tienen ningún tipo de capacitación para editar, solo lo hacen de buena voluntad; pero eso no las convierte en un sello editorial real.

Yo ahora mismo puedo crearme la editorial HITTO, le hago página en Facebook y mando mensajes a escritores de Wattpad para publicarlos. Puede que gane dinero con ello, como puede que no, pero para ser una editorial real, debo estar registrada y tributar. Sí señores, incluso las editoriales que venden por Amazon deben dan factura por sus ventas. Les apuesto a que la mayoría de editoriales que parecen serias y andan vendiendo libros por Amazon, Casa del libro, o webs similares no saben que su negocio es ilegal. Pregúntenles si facturan a Amazon y la mayoría les dirá que no es necesario… porque no tienen idea; de hecho yo no la tenía, pero me entré al ir a conferencias dictadas por editoriales reales que venden libros en físico y distribuyen por este portal.

Para no dar más vueltas, les haré una clasificación de editoriales. Con cuales nos conviene publicar y con cuáles no.

Editoriales tradicionales: El sueño de todo escritor es publicar con ellas. Son sellos editoriales reales y de prestigio, que corrigen la obra, la maquetan, la imprimen, distribuyen por librerías y le hacen promoción. ¿Cómo publico con ellas? Depende. Algunas reciben manuscritos, les dicen los requerimientos en sus páginas web. Otras no reciben manuscritos, mandan invitación a autores de cierto renombre (no, no mandan invitación a gente de Wattpad o de la red, sino a gente con un alto nivel literario), o cada año abren concursos. Publican al ganador y si alguna obra que no ganó les interesa la publican también. Algunos ejemplos de estas editoriales son: Alfaguara, SM, SIGMA, Planeta, Random house. Muchos son sellos editoriales que pertenecen a grupos editoriales más grandes.

Editoriales de co-edición: Muchas editoriales tradicionales a veces ofrecen contratos de coedición. ¿Qué quiere decir esto? Que el gasto de producción del libro va a mitades. Una parte la paga la editorial y otra el autor y de acuerdo al contrato puede que el autor se quede con la mitad de los libros impresos, o con la mitad de las ganancias de lo que se gane.

Es importante saber que las editoriales serias, te dejan muy en claro que su contrato es de coedición, pues la mayoría de editoriales estafa, son de co-edición también, pero te hacen creer que ellos están corriendo con los gastos. Tienen contratos complicados que si lees con atención, tú terminas pagando el costo total de la impresión de tus libros y ellos solo venden y ganan. O peor, te terminan cobrando más de lo que costaría imprimir el libro por tu cuenta. Lo triste es que muchos autores caen en esta trampa, están tan cegados ante la idea de publicar con editorial, que terminan pagando un montón de dinero, cediendo sus derechos y no reciben ningún beneficio a cambio.

Consejos para tener éxito con tu novela o fanficWhere stories live. Discover now