Consejos para tener éxito con tu novela o fanfic

49K 2.6K 818
                                    

Algunos tips basados en experiencia personal y reglas básicas de mercadotecnia, las cuales apliqué en las novelas y comprobé que funcionan.

Esta vez juro que va sin sarcasmo (hay gente que hasta ahora no entiende que “pasos infalibles para ser popular en Wattpad" es solo un burla a quienes hacen libros de críticas).

Cada cierto tiempo iré añadiendo artículos con sugerencias, herramientas y curiosidades para ayudar a autores novatos y no tan novatos.

Ahora empiezo con una guía básica para escribir y dar a conocer tu obra.

Les recuerdo que estos consejos son opiniones basadas en mi experiencia personal, siéntanse cómodos por no estar de acuerdo ya que estos son consejos que no siempre funcionan al pie de la letra.

1º Concebir la historia

Antes que nada debes tener la historia estructurada y completa, ya sea con un resumen escrito o un esquema mental.

Piensa en la introducción el nudo y el desenlace. Esto es fundamental, si sabes cómo terminará la historia, hay menos posibilidad de que te tranques y no sepas cómo continuarla. Cuando tienes bien en claro que quieres escribir no tienes los famosos “bloqueos de escritor”, porque siempre sabes que va a pasar en tu novela.

Ten en claro el mensaje ¿Qué quieres transmitir? Ten cuidado con terminar escribiendo una sarta de escenas sin un hilo conductor. Tu historia debe girar en torno a un mensaje (no necesariamente una moraleja), sino, un tema en concreto, por ejemplo: el amor todo lo vence, la sociedad es indiferente, no todas las personas valen la pena, el dinero no compra la felicidad, los sueños se hacen realidad, no necesitas de nadie para ser feliz, etc.

Piensa en cómo empieza, qué pasa en el medio y todo dirígelo al final. Es muy posible que durante el desarrollo de la historia el final o el medio cambie; lo importante es tener al menos una alternativa para que la historia no se eternice o sea finalmente abandonada por no saber a dónde llegar.

Finalmente, yo personalmente sugiero que si es la primera historia que escribes, busques una trama simple, no importa si ésta peca de cliché o predecible. No apoyo la mediocridad en las historias, pero si nunca escribirte nada en tu vida o te estás aventurando a un género completamente nuevo, adquiere un poco de práctica escribiendo historias cortas y sencillas ¡No te compliques la primera vez!

Muchos autores tienen obras maestras en la cabeza y se lanzan a escribirla de buenas a primeras y les cuesta desarrollar la historia como es debido y se frustran y abandonan su escrito, o esta idea tan genial que tenían termina en la mediocridad por la inexperiencia del autor.

Lo importante es evolucionar, empezar desde abajo para ir mejorando a cada paso. Por eso te recomiendo ir por lo simple la primera vez y ya en tu siguiente historia, cuando hayas adquirido práctica, escribe historias con más contenido. QUE CADA HISTORIA ESTÉ MEJOR DESARROLLADA QUE LA ANTERIOR, NO TE ESTANQUES NI INEVOLUCIONES.

2º Tener la escritura como disciplina

La escritura puede ser un simple Hobbie, pero si no mantienes el hobbie con disciplina, no llegarás a terminar una historia, menos a tener éxito.

Busca la metodología que mejor funcione para ti, ya sea escribir un día en concreto, o escribir 500 palabras por día. Esto funciona muy bien para algunos escritores que son personas organizadas.


Algunos escriben cuando sienten la “inspiración” y la aprovechan, no se sienten capaces de escribir un día en concreto. Esto puede ser bueno, como puede terminar siendo un aspecto negativo a la hora de publicar una historia. Muchos autores (como yo) escribimos cuando tenemos ganas, lo que hace que nuestros capítulos estén mejor pensados y no escribamos porque sí, pero nos hace escribir de vez en cuando y resulta contraproducente si publicamos por internet.

Con este método, puedes empezar la historia con entusiasmo, luego ir atrasándola y finalmente abandonarla porque puedes pasar meses sin ganas (o con un severo caso de flojera).

Si eres de los que escribe cuando halla a su musa, ten en cuenta lo siguiente: No publiques hasta no tener la historia terminada, o al menos una gran parte de ella, así no abandonas a tus lectores, quienes al no ver publicada tu historia por un largo tiempo, se olvidarán de ella y es poco probable que te sigan hasta el final.

ESCRIBIR DE VEZ EN CUANDO, ES EL MAYOR MOTIVO DE ABANDONO DE HISTORIAS O PERDIDA DE LECTORES.


3º Publicar

Si no publicamos, nadie nos lee.

Cuando ya tengas tu historia bien armada, estés seguro de escribir y continuarla con regularidad, o la tengas concluida, es hora de hacerla pública.

Para que lean tus historias, debes ir a donde la gente busca qué leer. Si armas un blog nuevo y subes tu historia, es muy poco probable que alguien la vaya a encontrar, a menos que tengas un círculo de amigos bloggeros muy grande. Es recomendable publicar en páginas dedicadas a novelas y relatos o fanfics, así como foros dedicados a la escritura.

Yo recomiendo estos lugares:

Consejos para tener éxito con tu novela o fanficUnde poveștirile trăiesc. Descoperă acum