Un relato inesperado...

2.8K 11 8
                                    

Inesperadamente..., stop..., venga..., rebobina..., como va a ser inesperado si el propio título lo avisa y además empiezas la primera frase diciendo "inesperadamente"? Vaya un aprendiz de escritor estás hecho, si se ven las costuras, y el maquillaje, y las luces apuntando a otro sitio para despistar..., está claro que esto de escribir no es lo tuyo, no te esfuerces, déjalo ya. 

Realmente es una lástima, pensaba que en este arte también cosecharía grandes éxitos, como me pasó el mes pasado, cuando la Royal Philarmonic de Londres estrenó mi 5ª sinfonía, que en realidad era mi primera sinfonía pero la llamé "la quinta". Que emoción cuando todos, el público y la orquesta en pleno, en pie, estuvieron aplaudiendo mi obra durante veinte minutos. 

Esa sinfonía fue casi mi consagración, esperada por todos, en el campo de las matemáticas, ya que en realidad mi quinta sinfonía surgió espontáneamente de mi tesis sobre la razón áurea y la quinta posición de la serie de Fibonacci, que comparten ambos el número cinco. Eso dio lugar a que mi sinfonía se basase en la belleza del número áureo y su relación con el número cinco, estructurada en cinco corcheas por compás. Mientras escribo esto escucho la grabación dirigida por el genial Akira Miyagawa y debo dejar mis manos quietas mientras disfruto la belleza de la música. 

En fin…, aunque escribiendo no sea un genio no me puedo quejar, en cada uno de los meses de este año que ya acaba he estado involucrado en multitud de grandes avances para la humanidad, y eso me congratula. Fue en Febrero cuando conseguí resolver el problema de la materia oscura, al hacer notar a varios de los científicos con los que me reuní que aquel símbolo "+" en la quinta ecuación de la quinta página debía ser un símbolo "-", y de golpe todo el sistema cuadraba, podías escuchar la música que tocaba cada ecuación, y si te fijabas, casi podías ver danzar a las variables X alrededor de las variables Y, mientras las Z descansaban un ratito. 

Después de tomarnos algo (ellos un café, yo una cola sin cafeína) acabé por cerrarle los flecos a la Teoría del Todo que, como su nombre indica, sirve para describir todos los fenómenos físicos, incluidos los de la nada, ya que la nada es la que más llena está de todo. 

Sin embargo, debo reconocer que a estas horas, a pocos minutos de mi cumpleaños, estoy un poco preocupado por mi futuro. No sé qué pasará mañana conmigo, no sé como afrontaré la reunión de las once con el comité sobre el cambio climático, ni la de después de comer con el grupo para la solución del hambre en el mundo, y en ambas esperan de mi lo que todos siempre esperan, y no creo poder estar a la altura, y no sé como explicárselo sin que se enfaden o me castiguen. 

No sé como decirles que, desde mañana, ya no seré el proverbial niño de cinco años.

------------------------

Nota: La sinfonía del nº 5 se puede escuchar en

           http://www.youtube.com/watch?v=GEdXagVh-Rs

Retales (but no re-tales)Dove le storie prendono vita. Scoprilo ora