Delicias Turcas - El León, la Bruja y el Ropero

2.1K 92 16
                                    

—No es bueno beber sin comer, Hijo de Adán —dijo la Reina un momento después—. ¿Qué es lo que te apetecería comer?

—Delicias turcas, por favor, su Majestad —dijo Edmundo.

La Reina derramó sobre la nieve otra gota de su botella y al instante apareció una caja redonda atada con cintas verdes de seda. Edmundo la abrió: contenía varias libras de lo mejor en Delicias turcas. Eran dulces y esponjosas. Edmundo no recordaba haber probado jamás algo semejante.

Supongo que todos recuerdan a Edmund babeando por un par de estas delicias culinarias ofrecidas por la Reina y, tal vez, hayan querido probarla alguna vez. ¡Pues aquí tenemos la receta!

Ingredientes:

500gr de azúcar

300ml de agua

60gr de gelatina sin sabor

Jugo de un limón

Ralladura de un limón (es decir, nos alcanza con un limón del cual obtendremos ambos ingredientes)

Jugo de una naranja

Ralladura de una naranja (Misma situación que nuestro amigo el limón: de la misma naranja podemos sacar todos los ingredientes)

2 cucharadas de agua de azahar (se consigue usualmente en casas de repostería y cotillón o de repostería profesional. Se usa mucho para elaborar el Pan Dulce Navideño)

2 cucharadas de azúcar impalpable, también conocida como "glass" o "glacé"

1 cucharada de maizena (almidón de maíz)

Instrucciones:

1)Disolvemos el azúcar en 150 ml (aprox) y se calienta a fuego medio de hornalla.

2) Se le agregan los jugos y ralladuras de los cítricos al agua y se deja hervir alrededor de quince minutos. Es recomendable revolverlo con cuchara de madera para que no se queme. La idea es que se forme un almíbar.

3) En un cuenco aparte, se coloca la gelatina con el agua restante (otros 150ml aproximadamente) y se calienta a fuego suave.

4) Una vez que la gelatina se disolvió en el agua, se agrega al almíbar y se cuece todo junto, mezclando con cuchara de madera, hasta conseguir lo que se denomina "punto hilo" (llamado así porque cuando levantemos la cuchara el contenido descienda de la cuchara tan fino como un hilo, de manera relativamente contínua).

5) Aceitamos una fuente rectangular con una grasa o aceite sin sabor y se vuelca ahí la mezcla (una vez que esté en el punto hilo,claro).

6) Dejamos enfriar y cortamos en trozos de dos centímetros aproximadamente, los cuales se extraerán.

7) Mezclamos la maizena con el azúcar impalpable (o glass o glacé, como la conozcan) y se reboza cada dadito por separado,para evitar que se peguen. ¡A DISFRUTAR!

@Bluserrock

Recetas literariasDonde viven las historias. Descúbrelo ahora