Clásicos

86 0 0
                                    

El primer mes va a ser solo de clásicos:

1. Casa de Muñecas- Henrik Ibsen

"Existen dos códigos de moral, dos conciencias diferentes, una del hombre y otra de la mujer. Y a la mujer se la juzga según el código de los hombres. [...] Una mujer no puede ser auténticamente ella en la sociedad actual, una sociedad exclusivamente masculina, con leyes exclusivamente masculinas, con jueces y fiscales que la juzgan desde el punto de vista masculino."

2. Cumbres borrascosas- Emily Bronte

Es la narración de una historia dramática y trágica. Comienza con la llegada del niño Heathcliff al hogar de los Earnshaw, el cual es traído por el padre de la familia desde Liverpool. Ignoramos de donde ha salido esta criatura que pronto trastornará por completo la tranquila vida de su familia adoptiva así como la de sus vecinos, los Linton.

Es una historia de amor y de venganza, de odio y locura, de vida y de muerte. Catherine Earnshaw y Heathcliff desarrollan una relación de dependencia mutua a lo largo de su vida, desde la infancia hasta más allá de la muerte.

La libertad que Heathcliff representa no es la más idónea para una mujer que pretende ser respetable, y Catherine acabará casándose con el hijo de los Linton, Edgar, magistrado de la región. Éste le dará un hogar, la Granja de los Tordos, y estabilidad.

A lo largo de dos generaciones, cuyos nexos comunes serán Heathcliff y la observadora y narradora de la historia, Nelly Dean, descubrimos el pasado y el presente de los personajes, en versiones distintas de sí mismos.

3. El viejo y el mar- Ernest Hemingway

En un pueblo costero pequeño, un viejo pescador hace ya mucho tiempo que intenta, en vano, pescar un gran pez. Un día se hace a la mar, y tras mucho esfuerzo, consigue que este pique su cebo.

"Todo en él era viejo, salvo sus ojos; y éstos tenían el color mismo del mar..." Ernest Hemingway

4. Madame Bovary- Gustave Flaubert

Es una de las obras maestra de la literatura francesa y de la novela del siglo XIX, que continúa deleitando a sus lectores hasta la actualidad.

Charles Bovary, modesto médico de pueblo, se casa con Emma, de familia acomodada, educada como una señorita, pero con la cabeza llena de lecturas y sueños románticos.

La estrechez de miras del marido y la placidez de una vida insulsa dejan insatisfecha a Emma, cuya ansiedad no consigue aplacar ni el nacimiento de una hija.

Tras el paso fugaz y templado de León por su vida, aparece Rodolphe, un elegante de provincias, que la seduce fácilmente y le induce a creer que ha encontrado la pasión verdadera que tanto deseaba.

Pero Emma vivirá siempre desgarrada entre la prosaica realidad en la que vive y un ilusorio mundo de amores y riquezas.

Dame tus alas para volarМесто, где живут истории. Откройте их для себя