Soy...

10 1 0
                                    


Seguramente has escuchado decir "nací en el cuerpo equivocado".

Es una expresión un tanto... ¿Dramática? Quizás, pero que expresa mucha verdad, la verdad a que muchos se enfrentan y temen revelarla, por temor a cambiar drásticamente el sentido de las cosas. Detrás de ella un secreto, delante una persona que siente, que vive y que le pesa como un costal lleno reposando en su hombro.

El dolor de aceptarla es inmenso, pero que la acepten es mucho más.

Representa lo que eres o quien eres realmente, y que construye nuevos caminos labrados de diferencia, que rompe con lo tradicional de toda una sociedad aferrada al desinterés de querer aceptarla.

Aceptarlo es una palabra clave sin duda, nos cuesta cada segundo de nuestros pensamientos y nos lleva reconocer quienes somos, él o ella. Bajo los reflectores de la presión social que solos conducen a lo que es tu sexualidad.

Qué difícil es aceptarlo, pero mucho más difícil es decir "soy homosexual" sin quererlo te acabo de contar mi secreto más oculto, por ello no dejo de ser lo que todos ven, aun lo sigo siendo, soy él, porque ven algo distinto, porque cambian el sentido de la palabra, porque lo señalan como ella, saben lo que significa, no hay una ella atrapada en mí, que me hace ser quien soy, no, ninguna mujer puede apoderarse del cuerpo de un hombre, y viceversa, nadie nace en el cuerpo equivocado.

La vida no es diferente, somos nosotros quien la hacemos diferente, depende de ti, de él, de ella, de nosotros, en conjunto pero no solos, es como una batalla, a lo mejor, contra un tabú fuera de lugar, en esta época claro. Soy lo que me tocó ser, representando un camino alterno de un mundo con solo dos lados.

Transitar ese "camino" para mí, más allá de lo arduo que puede ser, implica adentrarse en un viaje, lleno de rumbos distintos, atravesar lo denso de las opiniones o el parecer de cada quien, con un boleto directo al rechazo, que te hace retroceder llenándote de miedo.

Soy de poca valentía, lo reconozco, no todos temen a decir quiénes son, pero el rechazo lo derrumba todo, esa pequeña palabra tiene el poder suficiente para hacer que te escondas, es un monstruo a la mitad del camino, que te sujeta y te lanza al principio de todo.

Pero soy optimista, es eso lo que me hace levantar entre las puntiagudas miradas de los demás, transformando el miedo en un sentimiento o en un querer de seguir dando un paso más, cada paso se enfoca en ese sueño liberador, pero que en realidad es un sueño de aceptación. Es lo que se encuentra en nuestros corazones, vivir cada día siendo alguien quien realmente es diferente, y no alguien igual a los demás.

Soy eso, soy diferente, ¿pero qué es ser diferente? La respuesta se encuentra en ¿Cómo te percibes de ti mismo? ¿Te ves igual a los demás? Es eso ser diferente, porque todos lo somos, ser diferente puede ser una oportunidad, lamentablemente se ve desde un punto de vista equivocado, que se enfoca hacia un defecto, y de esta forma ser diferente se convierte en tu propia arma en contra de ti.

Lloro por eso, soy una persona, nunca lo he dejado de sentir, porque soy un ser humano, pertenezco al mismo mundo en que todos vivimos, trabajo cada día en lo que quiero, pero a veces siento que no me esfuerzo lo suficiente, hasta darme cuenta que ese esfuerzo no solo debería venir de mi parte, yo solo puedo con el 50% la otra mitad queda en manos de los que me rodean.

Es importante su valoración, aunque no lo quiera, su voto cuenta ¿no lo crees?

Es un viaje que debería emprenderse juntos, la transformación no solo te afecta a ti. Le llamo transformación, porque implica la evolución o el cambio de un parecer de todos y no solo de uno.

Soy multicolor, hay un universo de colores a nuestro alrededor, hermosos, resaltando cada cosa que vemos, pero de qué color ves a las personas que están a tu alrededor, errores de nuestro mundo nos llevaron a fragmentar nuestra sociedad en solo dos colores, y son esos los que estás pensando, son los que nos dividen como mujer y hombre, exactamente, Rosado y Azul, te imaginas que hiciéramos lo mismo con la naturaleza ¿Qué resultaría? Mi color también pertenece al paisaje de nuestro mundo, una maravilla que se confunde con los demás pero que sigue estando allí.

Soy un mensaje, que debería ser llevado por todos, convirtámonos en ese mensaje que todos somos, llevémoslo hacia nuestras mentes y corazones para que desenrede de nuestros pensamientos las opiniones de los demás y que permita comprender las diferencias del otro.

Yo soy Él, No EllaWhere stories live. Discover now