Introducción

2 0 0
                                    

"Un retrato de la realidad del día a día", al menos así me gustaría describir mi obra. Una forma de describir las situaciones que a todo mundo le han pasado, los momentos de la vida que nunca apreciamos y pasan desapercibidos por todos.

Sin embargo, hay que aclarar a que se refieren ambos términos:

El retrato es la representación gráfica lo más fiel posible de una persona u objeto; por su parte la cotidianidad se refiere a lo cotidiano, es decir, a lo que acontece diario.

En pocas palabras podemos decir que esta obra es un cumulo de historias diarias, cosas que te pasan a ti, a mi y a cualquier persona que conozcas.

Son justamente estas partes de la vida las que nunca se cuentan, aquellas que quedan olvidadas, esas que parecen no aportar nada, porque siendo sincero, a quien le importaría un día común en la vida de su personaje favorito, donde lo único que haga sea dar un paseo, o viajar en el transporte público. Pero la realidad no trabaja así, la vida no se compone de solo días en los que pasa algo increíble.

Creo que al hacer un "retrato", una representación fiel, o lo más fiel que se pueda, de la vida diaria no contare una gran historia, pero de lo que estoy seguro es que cuando leas alguno de estos cuentos podrás decir "a mi me paso lo mismo". Y creo fervientemente que esos es más importante, siendo esta obra una analogía de una fotografía (pues el retrato es una corriente fotográfica) considero más importante que se cuente una historia que se entienda y el lector se identifique, a una historia bonita sin más.

Retrato de la CotidianidadWhere stories live. Discover now