sobre Yerra Mortal

4 0 0
                                    


Hola! reaparecí, espero que estén todos bien. Yo acá en cuarentena, revisando un poco la compu, donde encontré un final que hice para la universidad.

Para los que no me conocen (casi todos en realidad XD) mi nombre es Mariana, tengo 20 años, soy de Argentina y estoy en mu ultimo año de Diseño Gráfico en la Universidad.

Volviendo al tema del cuento, como les decía, estaba revisando la pc y encontré el final que hice para redacción.  La consigna era tomar dos tipografías (en mi caso elejí Times New Roman y Din) investigarlas y con eso hacer un cuento. De ahí es que salió Yerra Mortal. También tiene un montón de datos históricos verídicos y parte de la trama esta fundamentada con datos reales que ahora les dejare por si quieren leerlo y interiorizarse mas.

Les dejo también mi IG de diseño donde subo cosas que hago y Yerra Mortal ilustrado tal como lo presente en el final. Ademas mi canal de youtube en donde empezare a estar mas activa ya que tengo un montón de proyectos en mente.

Queda demás decir que se reservan TODOS LOS DERECHOS DE AUTOR hacia mi persona y que NO ME PLAGIEN! 

Bueno, espero que sigan bien y #QuedateEnCasa.

IG: @desings.mar

Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCtNvI-l2r97KjpE4NN9EwQw


INFORMACIÓN DE YERRA MORTAL:

Times New Roman: Times New Roman es una tipografía del tipo serif. El diseñador Stanley Morison escribió un artículo criticando la imagen anticuada del diario británico The Times, y el diario le respondió pidiéndole que creara un tipo de letra más moderno. Fue publicada por primera vez por Monotype Corporation en 1932. Aunque no es utilizada actualmente por The Times, se encuentra muy extendida para la impresión de libros. En sistemas de tipografía digital, Times New Roman suele ser la primera tipografía codificada y se utiliza para examinar la calidad del sistema de tipografías digitales. Por esto, los diseñadores de software y organizaciones comerciales tienen especial cuidado con ella. En 2004, el Departamento de Estado de los Estados Unidos anunció que el 1 de febrero de 2004 todos los documentos de la diplomacia de EE. UU. Usarían Times New Roman de 14 puntos en vez de la anterior tipografía Courier New de 12 puntos.

 Usarían Times New Roman de 14 puntos en vez de la anterior tipografía Courier New de 12 puntos

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

DIN: Carácter alemán. Las letras DIN significan Deutsches Institut für Normung (Instituto Alemán de Normalización Industrial). En 1936 se fijó la DIN 1451 como la fuente estándar para las aplicaciones técnicas y administrativas (entre ellas las indicaciones viales y los números de las casas). Debía ser por tanto clara, legible y además, fácil de reproducir a los distintos tamaños que marcaban las máquinas de la época. Las DIN originales fueron diseñadas por ingenieros, con sumo cuidado para este fin, de tipo sans serif.

La versión contemporánea, obra del diseñador alemán Albert-Jan Pool en 1995, lejos de los motivos de su creación original, ha sido utilizada por diseñadores de todo el mundo para todo tipo de artes creativas como publicidad, carteles, revistas debido a su carácter funcional y moderna. 

Yerra MortalWhere stories live. Discover now