¿Qué habría sido de nosotrxs, y de ellas, sin #Luimelia?

100 1 2
                                    

Llegó el día más temido, el que la gran mayoría deseaba que no se produjera, como mínimo, hasta 2021. Pero, para tristeza de todxs, ha sido antes. Luisita y Amelia se han despedido de la Plaza de los Frutos, no sabemos por cuánto tiempo. En este día me gustaría dejar una opinión irrelevante acerca de lo que creo que ha supuesto #Luimelia para las actrices y para su audiencia. Más concretamente, quiero compartir una pregunta que me ronda desde el principio y algunas reflexiones. Sea éste mi pequeño homenaje a una pareja que ha hecho historia. 

Voy a comenzar en orden inverso al título, formulando la pregunta que las atañe a ellas y ofreciendo mi humilde respuesta. Está claro que para triunfar en cualquier ámbito de la vida son imprescindibles al menos dos cosas: algo de talento natural y esfuerzo personal, esto último sobre todo. Pero, ¿cuánto hay de suerte en el éxito? No he parado de hacerme esta pregunta desde que supe de la existencia del fenómeno #Luimelia, al que conocí en pleno momento de auge y expansión. ¿Qué habría pasado con Luisita, con Paula, de no haber existido Amelia, y viceversa?

Luisita habría seguido siendo esa chica alocada, alegre, cabezota, rebelde y valiente, que se estrella una y otra vez contra las barreras que le impiden alcanzar sus metas y sus sueños hasta conseguir atravesarlas. Otras tramas, otras risas, otros llantos, otros besos, pero la esencia de Luisita Gómez Sanabria habría seguido estando ahí. Paula habría seguido llenado la pantalla con sus ojos, habría seguido contando a través de gestos y miradas lo que no da tiempo a contar con palabras en una secuencia, enriqueciendo así las escenas. La Luisita de Paula Usero habría hecho reír, llorar y desesperar igualmente al espectador; se habría ganado su cariño y, por momentos, agotado su paciencia. ¿Pero todo eso habría tenido eco de no ser por Amelia? Las entrevistas, los reportajes, lxs followers, la repercusión del trabajo como actriz de Paula, ¿habrían tenido en su vida ese incremento exponencial de no ser porque alguien pensó que Luisita, además de alocada, alegre, cabezota, rebelde y valiente, iba a ser también lesbiana (o bisexual)?

Lo mismo exactamente se puede decir de Amelia, una mujer fuerte, luchadora, serena, dulce, amable y comprensiva, que lo seguiría siendo en cualquier otro contexto. Carol Rovira habría seguido dotando a su Amelia Ledesma de una presencia escénica imponente, de una mirada ancha y penetrante y de una cadencia poderosa y sensual. Durante el tiempo que hubiese estado en la serie el público habría caído rendido igualmente a la belleza y carisma de la vedette. ¿Pero habría pasado Amelia de ser otro de los personajes satélite de los Gómez (como los yernos u otros parientes) a ser prácticamente una Gómez más, un personaje que casi consigue una entidad propia y al margen de su vínculo con la familia, si ese vínculo no hubiese sido una mujer?

Para mí, ese es el poder de las casualidades, de la serendipia: Paula y Carol habrían tenido la oportunidad de mostrar en pantalla todo su potencial y habrían crecido como intérpretes de una serie diaria exactamente igual de no haber existido #Luimelia, pero creo que no habrían alcanzado ese brillo, esa visibilidad. Porque al buen hacer se le han unido las ganas de que se haga algo. Ambas tienen talento, carisma y mucha química y todo eso se ha juntado y se ha puesto al servicio de una relación sáfica, de esas que no abundan y por las que hay un público esperando ansioso; lo primero el combustible, lo segundo la mecha.

Así que creo que, a veces, por mucha valía que tengas o muy currante que seas, lo que va a marcar un punto de inflexión en tu vida, ya sea profesional o personal, es la suerte de estar en el lugar adecuado en el momento oportuno, lo cual no resta un ápice de mérito a tu esfuerzo o tu talento, pero sí puede ser determinante para que otrxs los vean. 

Y esto me lleva directamente a la primera parte del título, al nosotrxs, o más bien al vosotrxs, al fandom que ha estado siempre ahí y ha llevado su historia en volandas (no suelo echar flores en primera persona y, como he dicho, yo esto lo conocí ya empezado y no he estado tan dentro). Vosotrxs habéis sido la caja de resonancia que ha permitido amplificar un magnífico trabajo de guion e interpretación y sin duda seguiréis manteniendo su estela, a través de mensajes en redes, fotos, videos, etc., mucho más allá del final de esta temporada, porque si algo sobra en este fandom es creatividad y ganas de recordar. Y si todo este fenómeno ha sido posible es gracias al poder de conexión que ha tenido la historia con su público más objetivo, el público LGTBI. #Luimelia se ha convertido en un refugio, en una fortaleza en la que mucha gente no solo se ha descubierto a sí misma, sino que ha descubierto toda una comunidad; personas de diferentes rincones del mundo con las que intercambiar experiencias, vivencias, temores y anhelos. Una fortaleza con los muros de cristal y donde gritar desde sus almenas, porque muchxs de vosotrxs habéis dicho "basta, además de protección quiero visibilidad, estoy aquí para que me veas y me escuches". 

You've reached the end of published parts.

⏰ Last updated: Aug 26, 2020 ⏰

Add this story to your Library to get notified about new parts!

Opinión irrelevanteWhere stories live. Discover now