Playlist de los Sforza - Parte 1

406 26 4
                                    

Estoy en mi horario de trabajo, sentada frente al computador y con cuatro informes iniciados que debo entregar, pero mi mente se niega a trabajar, así que decidí darme un pequeño respiro y escribir una nueva entrada donde les cuente las canciones que me hicieron pensar o que, de alguna manera, en mi mente, pertenecen a la serie de los Sforza, que recientemente he finalizado.

Y esto surge porque estaba pensando en cómo logré retomar la historia de Christabel y Damon tras años en que desaparecieron (sí, también he estado pensando en la otra historia que tengo abandonada y cómo podría volver a ella). Como he contado antes, parte de mí es la música, no puedo pasar sin ella. Así también, soy una oyente compulsiva y obsesionada, una vez me gusta algo, no puedo dejarlo por largo tiempo o a veces solo no lo supero. Por tanto, mis gustos musicales son variados y una mezcla extraña supongo, como lo son también mis gustos en lectura quizá. Siendo así, varias de las canciones que relaciono con los Sforza aún las escucho, a pesar de que han pasado años y podrían estar entre mis favoritas (o quizá ya no).

Entonces, Christa y Damon, originalmente eran la tercera historia de los Sforza, ya que transcurría en paralelo con la de Cayden y mientras las escribía fue así. Pero, poco a poco, la historia de Christa se fue rezagando. Luego vino Dante, Elisa, Kevin... pero Christabel no volvía. Inclusive pude escribir el inicio de la historia navideña de los Sforza, aun así, "Levemente" rehuía de mí. Me frustraba pensar que quedaría así, a pesar de que "sabía" a dónde iba la historia (o eso creía). Un día escuchaba una playlist que hacía tiempo no había escuchado y, de pronto, los volví a ver. Fue mágico, vi claramente a Christabel declarando cómo sería su vida después de Damon y se lo decía al mismo Damon, quien empezaba a sentir algo más a lo que no podía ponerle nombre aún. Y todo porque la canción que sonaba, "Cada color al cielo" de Laura Pausini, con sus palabras, me los trajo a la mente. Era casi como si los sentimientos de Christa estuvieran ahí, desde dónde los había dejado hasta el final que vendría, listos para ser expresados y solo tuviera que escribirlos. Y así fue como un día volvieron y por eso esta es su canción.

Otra canción que muy claramente me trajo a la mente a alguien fue "The beacon" de A Fine Frenzy. Cada vez que veía a Cayden con Stella, esta canción venía a mi mente, porque la historia que narra es algo que pensé Stella podría sentir cuando veía a Cayden, tras irlo conociendo, poco a poco, comprendiendo de dónde había venido y por qué él era como era. La tristeza y luego el amor:

"You were a child forgot

Lessons of love untaught

Now no embrace can quite replace

The one that never found you

I was raised tenderly

All that was taught to me

I will apply"


En cuanto a la historia de Giovanna, originalmente no sabía que fuera la primera de una serie italiana nueva. Me sorprendí bastante cuando Giovanna resultó ser una de los hermanos Sforza, porque por el toque "sobrenatural" de la historia, pensé que sería independiente y no habría más al respecto. De hecho, las otras historias son muy diferentes (desde el inicio) a Marcas del ayer. Pero así resultó y la canción con la que encontré la historia de Giovanna y Luke, fue "Dile al sol" de La Oreja de Van Gogh. Si la escuchan, reconocerán de dónde surgió el prólogo de la historia.

Y hasta aquí las canciones de hoy con los Sforza, el resto las dejaré para otra oportunidad, que creo finalmente podré regresar a trabajar. Gracias si me han leído 😊 (y sí, cada historia tiene varias canciones realmente, pero he querido elegir solo una, de momento, la más significativa).

Sforza - Notas variasWhere stories live. Discover now