Siendo imperfecta, ¿aún me querrías?

5 4 0
                                    

Autora: Choimika12

Club_de_lectura_

Club_de_lectura_

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Apreciación inicial:

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Apreciación inicial:

Considero que la portada se encuentra a corde a la trama de la historia, sin suda alguna nos advierte que será una obra que gira en torno al romance. De igual manera el título me parece adecuado.

Resumen:

La protagonista (una adolescente de 16 años) nos devuelve a la adolescencia, haciendonos recordar lo que significa un primer beso, la amistad, la hermandad; sin embargo, el colapso en la economía de su familia, trae consigo problemas mas allá del dinero. La amistad, resulta ser una ilusión, así como el afecto del «amor de su vida». 

Estructura:

La autora desarrolla la historia en un ambiente juvenil, expresando las inseguridades o preguntas que todos tenemos en esos momentos de inocencia y amor. 

Personajes:

Mikaela:  Una joven de dieciséis años, inocente y dulce que es nuestra protagonista, narra su día a día en compañía de sus «amigas» , «novio» y familia.

Adrien: Sin duda él es mi personaje favorito: un adulto joven, hermano de la protagonista. Su personalidad es trayente: relajada y amigable, aunque algo sobreprotectora y sin duda muy cercano a su hermana. 

Tony: La supuesta pareja de Mikaela. No hare espoiler, solo dire que me cae mal.

Rubí: La odio. Sin comentarios.

Me gustó...

La manera en que narra la autora, me parece natural, tal y como si pudiera leer su mente. 

El que la protagonista se valore y más aún, que sepa lidiar con los problemas, me encanta. Me gusta que los personajes sean fuertes. 

Recomendaciones:

Hay algunas faltas de ortografía, nada que no se corrija con práctica; sin embargo, logré visualizar una que se repetía muchas veces y me gustaría especificarla, no con el fin de evidenciar a la autora, sino con  intención de apoyarla, puesto que sé que a veces es complicado identificarlas como autores. 

Odservar, odservándome, odeservo y cualquier otra variable del verbo «observar» , se escriben con «b» y no con «d».

También hay algunas redundancias, por lo que recomiendo leer en voz alta tu historia y si puedes leersela a una tercera personas, sería genial: ella te puede ayudar a identificar esos errores. 

Por otro lado, según la RAE, las comillas españolas («») son las que deben usarse en los textos; solo en caso de necesitar usar más comillas en un texto previamente dentro de las comillas españolas, se hace uso de las comillas inglesas ('') y simples ('), con base en su orden jerárquico.

Si te interesa más, puedes enviarme mensaje y te paso los textos donde te explican todo esto y también los videos.  

Rango de lector:

A

RESEÑAS LITERARIASWhere stories live. Discover now