Cuando tu pensamiento te traiciona

22 1 1
                                    

En muchas ocasiones hemos estado en ese vaivén de ideas y pensamientos que no sabemos del todo con cuáles podríamos acertar la razón o con cuáles podríamos estar cometiendo un error; entre esas cosas, nos podemos ver tan involucrados emocionalmente que en algunos casos todo termina siendo un desastre o la experiencia más emocionante que podamos estar viviendo.

Sin fin de ser pesimista, cuando nos dejamos llevar por las emociones es cuando todo empieza a fallar; es como si las emociones desconectaran toda clase de advertencia que nuestra razón pueda estar dando. No está mal sentir, pero tampoco está mal mantener un poco de sentido común y razón para descifrar tal estado vivido.

Pero con el fin de ser optimista, no sabes cuantas cosas buenas te pueden pasar al desconectar esa parte, un mundo está afuera esperando a que lo descubras y seas parte de él.

El caso es que debemos ser un poco desconfiados de nuestro propio pensamiento sin limitarnos a sentir. Como dicen "Todo en exceso es malo" y cuando das mucho de ti, nada te asegurará que recibas la misma cantidad que das o más. 

Pensar demasiado también trae sus consecuencias, puedes ser victima de tus propios pensamientos y cómo pueden liberarse, también pueden atacarte y traicionarte.

Mantente firme con los pies en la tierra.

Un día más en éste loco, cansado, ansioso y turbulento pensamientoWhere stories live. Discover now