"Cambios Repentinos" Justicia Propia

15 1 0
                                    

A menudo siempre estamos viendo la vida por el lado del sol (como quien dice por el lado positivo), pero en ocasiones nos topamos con situaciones que nos hacen cambiar un poco de perspectiva.

Buena parte de nuestra vida la hemos invertido haciendo siempre las cosas que nos llenan, ayudando a otros (si es tu caso) y mostrando siempre una buena actitud ante todo, sin importar la situación o las personas.

A pesar de que todo parece marchar bien siempre hay algo que en algún momento (tarde o temprano) reaccionará dentro de nosotros y nos hará pensar ¿En realidad esto es lo que quiero? ¿Esto es lo que soy? ¿Lo merece el resto?.

Ante esas preguntas es bueno sentarse a pensar en todo lo que hemos hecho, lo que hemos dado, recibido, tomar nota sobre lo que no nos agrada, lo que pudiera ser si... o lo que podría ser si no... En fin, tomarte un respiro y ponerle pausa a tu vida y un play a tus pensamientos.

Independientemente de lo que hacemos siempre actuamos en torno a... y ese "a" por lo general termina siendo algo o alguien más, lo que hace que en este punto pensemos que estamos haciéndolo mal.

No está mal ayudar a otros, pero ¿Dónde está el yo? ¿Dónde está mi beneficio?,  no se trata de ser yoistas "yo esto", " yo lo otro" "yo, yo y yo", pero tampoco tenemos que olvidarnos de nosotros, de lo que queremos, lo que soñamos, de nuestra parte personal que también siente y quiere vivir.

Una vez que empezamos a pensar y actuar en nosotros, es cuando empezamos a cambiar un poco; dejamos de hacer muchas cosas por el beneficio de otros y comenzamos a hacerlas en beneficio propio. ¿Por qué? Porque yo puedo, yo quiero y también me lo merezco. Además de que muchas actitudes en nuestro entorno nos han enseñando: ¿por qué hacerlo?, por quien hacerlo y por quien dejar de hacerlo.

Allí es cuando muchos notan ese cambio repentino... Pero no se dan cuenta de que la vida va como un conjunto de reacciones en cadenas (si hago esto por él/ella, también él/ella lo hará por otros) e incluso como un boomerang (todo vuelve a ti).

Aunque bien es cierto, muchas veces no recibimos lo que hacemos por una persona directamente de la persona por quien lo hicimos y eso podría molestarnos, pero no olvides que lo que haces por otros volverá a ti y lo que otros hacen por ti también volverá a ellos.

No veas el pensar y actuar por ti y para ti como un cambio egoísta (como pueden hacerte pensar muchos que solo se aprovechan de ti), miralo como un acto de justicia y de amor propio (si se podría llamar de ese modo)... Como se diría "la gente cambia con los años o por los daños". 

Un día más en éste loco, cansado, ansioso y turbulento pensamientoWhere stories live. Discover now