Amarres

108 1 0
                                    

Acto 1

Escena 2

"Amarres"


El escenario se ha transformado en un área abierta, dejando así algunas cuerdas a disposición de los actores.

Sonia tiene la mirada perdida, se descubre que tres personas la rodean.

Sonia. Yo no decidí ser así, ellos me convirtieron en lo que soy.

Persona 1. Soy un ser humano, consciente, libre de decidir...

Persona 2. Entonces ¿por qué he de vivir así? (toma una soga que yace en el suelo)
Persona 3. Cuerdas, un artefacto tan sencillo y tan antiguo, tan útil
Persona 1. Una cuerda está formada por materiales como el nylon.
Persona 3. El poliéster
Persona 2. La seda
Persona 3.
Palma y otras fibras sintéticas o de origen vegetal.

Persona 2. Conforme al hombre creaba herramientas les encontraba nuevos usos.

Persona 1. El uso de la cuerda data de hace más de 17,000 años.

Persona 2. Uno de los usos más comunes de las cuerdas son los amarres.

Sonia. Amarres... Fui el resultado del calor del sol sobre el océano, el vapor bailó y una pequeña nube brotó en el inmenso cielo.

Persona 1. Vulnerable

Persona 2. Indefenso

Persona 3. Mamá. Yo te protegeré. No te vayas, ¡por favor! (persona 3 se quiebra)
Sonia. Una nube a la deriva.

Persona 3. Mamá. Necesito ayuda, necesito que cuides de Sonia.

Persona 2. Abuelo. No puedo, estoy ocupado.

Persona 3. Mamá. Necesito ayuda... necesito... necesito ayuda...

Persona 2. Abuelo. A tu edad yo supe arreglármelas para hacerme cargo de ti, de tu madre y tus hermanos.

Sonia. ¿Qué culpa tiene una recién nacida?

Persona 3. Mamá. Todo es mi culpa.

Persona 1 y 2 culpan a Persona 3)

Persona 3. Mamá. No puedo yo sola.

Persona 1 y 2 dialogan entre sí que no puede Persona 3)

Sonia. ¿dónde están todos? ¿por qué estoy tan sola?

Persona 1 y 2 discuten si está sola o no)

Persona 3. Mamá. No puedo dejar las cosas así, tengo que salir adelante, acompañada o sola, sin importar que. (acercándose a Sonia) Mi amor, pase lo que pase saldremos juntas en esto ¿de acuerdo? (Sonia asiente).

Persona 1. Pero hay otros amarres y nudos más antiguos.

Persona 2. Tanto como el humano mismo.
Sonia. Mamá, mira lo que escribí hoy (le muestra un escrito).
Persona 3. Mamá. Déjalo en la mesa, luego lo leo, por ahora debo irme (Mamá sale de escena y Personas 1 y 2 se acercan a hacerle un nudo en la muñeca donde tiene el escrito).

Sonia. Está bien. (al público) Y así es como comienza.

Persona 3. Mamá. (con cansancio entrando a escena) Hola, mi amor.

Sonia. (con emoción) Hola, mamá ¿cómo te fue? ¿recuerdas lo que te dije que escribí hoy?
Persona 3. Mamá. ¿qué cosa?
Persona 1. Esa mañana Sonia decidió entrar a un certamen de escritura.
Sonia mira a su escrito, al momento de levantar el brazo Persona 1, 2 y 3 estiran de la cuerda.
Sonia. Nada, mamá, descansa. (Mamá sale de escena, Sonia se sienta en el suelo y empieza a dibujar por la parte de atrás del escrito y se dirige al público)
Persona 1. Ese día se iba a tomar una decisión muy importante en la vida de Sonia.
Persona 2. Esa misma tarde decidió no hacerlo.
Sonia. Cuando llegaba la noche no podía dormir, y sabía que ella tampoco lo hacía.

Se logra ver como detrás de Sonia su mamá llora.

Sonia. ¿será culpa mía? Nunca me atreví a preguntarle por qué estaba así, hasta que una mañana... (dirigiéndose a su mamá quien ya está poniéndose de pie) mama, ¿estás bien? Te oí llorar anoche.

Persona 3. Mamá. (mientras le hace un nudo con otra cuerda en la muñeca libre) ¿a mí? Que raro, mi amor, seguramente era el televisor, ya sabes que me gusta dormir así.

Sonia. Mamá, no mientas, no es la primera vez que escucho eso.

Persona 3. Mamá. (Silencio medio) mira, ya se está haciendo tarde para la escuela, será mejor que te des prisa, te quiero, adiós.

Sonia corre detrás de su madre para abrazarla, pero Personas 1, 2, y 4 jalan las cuerdas para impedirlo.

Persona 2. Después de ese momento las palabras empezaron a perder significado.

Persona 1. Un Te quiero se había convertido en sólo una palabra como cualquier otra.

Persona 2. El tiempo no concordaba con las palabras.

Persona 1. Y las palabras no concordaban con las acciones.

Mamá llega tarde

Sonia. Hola ¿cómo te fue?

Persona 3. Mamá. Mi amor, disculpa por llegar tarde,

Sonia. Casi no te veo ya.

Persona 3. Mamá. He estado haciendo horas extra, la cosa está muy dura en el trabajo.
Sonia. ¿y eso?

Persona 3. Mamá. Ay, amor... haces muchas preguntas, no entenderías, son cosas de adultos.

Sonia. Explícame, podría intentar entenderte.

Persona 3. Mamá. Hija tu no...
Sonia. Claro que puedo, tú estás menos en la casa, pero yo no veo que algo mejore por eso, al contrario, todo está peor y tú no estás aquí.

Persona 3. Mamá. Es que el carro se ha descompuesto y lo llevé al mecánico.
Sonia. ¿a esta hora? (silencio) ¿estás saliendo con alguien?
Persona 3. Mamá. No digas tonterías
Sonia. Dime que está pasando (hueles a cigarro)
Persona 3. Mamá. Sonia, hay cosas que en serio no puedes comprender todavía.

Sonia. ¿cómo puedes saber que no las comprenderé si no me las has dicho?

Persona 3. Mamá. No te quieroescuchar más. (atan las piernas de Sonia)
Sonia. ¡Hazme caso! (Sonia intenta avanzar, pero jalan lasataduras)

Las personas 1 y 2 al fondo están preparando algo a escondidas.

Sonia y su madre articulan una discusión.

Persona 3.Mamá. ¡Ya me hartaste!
Sonia intenta decir algo en el momento que Personas 1 y 2le ponen una sogaentre los dientes; todos a su alrededor se congelan.

Sonia, ida mira al público, baja la soga de su boca a la altura de su cuello.

Luz tenue.

Siete Minutos (Obra de teatro)Donde viven las historias. Descúbrelo ahora