ELIAS - 1

11 0 2
                                    


Eran aproximadamente las 10 de la noche cuando dejé de tomar. Mi madre me repetía que lo dejara pero una persona tan "rara" como yo puede ser difícil de tratar.

¿Sabes que era lo gracioso? Que me lo decía mientras ella estaba peor que yo, cosas de la vida.

No tenía amigos y a duras penas una familia. La Universidad me la pasaba por lo huevos. Era inestable y no me fascinaba estar conmigo mismo y creo que a nadie.

La única mujer de mi vida era esa señora con apariencia de madre acostada en el sofá pinchandose droga en vena a las 6 de la tarde. Mi único modelo paterno era mi vecino quien me deseaba buenos días al salir de mi casa.

Caminaba pateando las pequeñas rocas de la calle y recordé como amaba el fútbol. El americano para ser más específico, podía golpear a las personas sin que se considerara una falta. Esos maricones del fútbol apenas si los toca y ya están llorando.

La noche se sentía fría, obvio, era invierno sólo que era una noche muy fría. Tal vez era hora de regresar a mi casa, era tarde y tenía hambre de comer la misma mierda de todos los días.

La señora de la casa no me recibió dormida en el sofá, que raro. Tomé el cereal, la leche y los junte en único plato limpio de la casa. Aventé todos los papeles del sofá para sentarme. Apestaba a mierda. Encendí la televisión y ahí estaba mi padre, siendo interrogado por el hijo de puta que es, que coincidencia papá, que estúpida y miserable coincidencia.

Tomé el plato y lo lancé a la pared regando todo el cereal en el piso. ¡JODER! Grité en el aire.

Era extraño que mi madre no saliera a "regañarme" por estar ebrio que ni lo estaba pera ella ni sabe quién era para notarlo. No estaba en su cuarto, menos en el mío ¿El baño? Ok. Y ahí estaba sin respirar y sólo podía verla con odio, con rencor. Ninguna lágrima se atrevió a salir y ser removida con brusquedad de mi rostro...

°  °  °

Yo otra vez con una historia muy muy amarga y grosera. Hay insultos a la muerte, iglesia o religión. Así como a la sexualidad de algunas personas y agresiones familiares.

Es parte de la historia NO es mi opinión ni nada parecido.

El personaje principal es Elias un chico joven con muchos problemas personales. La tarea del lector es imaginarlo y crear a su propio Elias.

Quiero aclarar que los diálogos no estarán señalados como comúnmente se hace. ¿Conoces a José Saramago? Un libro famoso «ensayo sobre la ceguera» lo recomiendo. El punto es que tomé su forma de escribir. Sin guiones ni señalamientos para cada línea, quise probar algo nuevo. Cualquier error ortográfico, díganmelo.

Gracias por leer.

«A.»

EliasWhere stories live. Discover now