Autora Destacada @MeriVial

80 8 2
                                    

¡Hola comunidad naranja!
Les presentamos a MariVial, nuestra Autora Destacada de octubre de 2022

Ante todo me gustaría que te presentes brevemente.

¡Hola! Me llamo Meri, soy chilena y tengo diecisiete años. Escribo desde chiquita y soy la persona más ñoña que jamás conocerán y probablemente una de las más intensas. Soy una fan loca del teatro musical, la literatura clásica, la filosofía y la historia. 

1. Ahora, cuéntanos un poco de tu historia La Societé  destacada del mes de octubre 2022 por el perfil de Fantasía en Español. ¿De qué trata? ¿Quiénes son los personajes principales? ¿Qué sentiste al saber que fue destacada? 

La Societé  es mi primer intento en el área de fantasía. Adoro la fantasía histórica y el tema del imperialismo cultural a principios del siglo XX en Latinoamérica. Además, quería hacer algo ambientado en mi Chilito querido; algo que no pareciera tan lejano (bueno, ignorando los noventa y seis años que nos separan, claramente) de mi propia realidad y la de los lectores latinoamericanos.

La Societé  se ambienta en Valparaíso en el verano de 1926, donde la vida nocturna y la inestabilidad política crecen cada día, al igual que la delincuencia. Una banda en particular se ha hecho famosa no por sus crímenes, sino porque no deja rastro. Se dice que son escapistas europeos. Cuando una rica anciana es asesinada, Victoria Mercado, su nieta, y su hermano Manuel se dedican a la búsqueda de esta banda, aventurándose en los oscuros caminos de la magia y explorando los poderes secretos de la propia Victoria.

Esta novela me ha traído muchísimas sorpresas. Tenía cero expectativas cuando comencé a escribirla y me emocionó harto que la hayan destacado.

2-¿Cuál ha sido el mayor reto al que debiste enfrentarte al momento de escribir una historia fantástica y cómo lo superaste? 

Eso definitivamente tiene que ver con el worldbuilding. No tuve problemas creando mi universo, pero el lector tiene que entender que hay reglas en el mundo fantástico que creé. Es una historia más bien corta y está más centrada en los personajes que en la magia misma (la cual los personajes tampoco conocen ni entienden), y quería que los lectores supieran que todo tenía un fundamento y reglas. Me daba miedo no poder explicarlo bien o hacer demasiado info dumping. De ahí me di cuenta de que no importaba demasiado; se iba a notar en mi escritura que mi universo estaba bien preparado, aunque igual tuve que incluir un capítulo que se dedicaba más a explicar. De todas formas, La Societé, al igual que todas mis historias, es parte de un mismo universo, así que en mis próximos proyectos podré explicarlo mejor.

3-¿En qué te inspiras para crear tus historias fantásticas?

Creo en la idea de "escribir lo que quieres leer" y, como me encanta la novela histórica, escribo harto de eso. Me inspiro en todo: las películas que veo, la música que escucho, las novelas que leo. También me encanta la filosofía de la historia y me gusta poner en las historias distintas perspectivas filosóficas en distintos personajes. Por ejemplo, en La Societé  Victoria es muy nihilista, lo cual no comparto, pero eso reinaba en la época. Me inspiro también en mi amor por la historia y la incomprensión de esta en el mundo actual. Me puse medio profunda, jajaja. Pero es que Hollywood y los medios nos dejan como primera impresión del pasado que fue totalmente malo y opresor, cuando en realidad no fue completamente así. Sé que soy una autora muy chiquita todavía, pero creo que a través de la narrativa se puede cambiar el punto de vista de las personas.

4-Si pudieras volver el tiempo atrás, ¿qué cambiarías de tu paso por Wattpad?

Uf, yo creo que cambiaría todos mis primeros años. Tenía entre catorce y quince años y sentía envidia de personas que ganaban premios y eran súper famosas porque pensaba que yo podía hacerlo mejor... en vez de yo misma escribirlo tratando de hacer el mejor trabajo posible por mí misma y no a través de la comparación. Además, me habría insertado en la comunidad antes. Solo después de hacerme mi cuenta de Instagram y dejar de ser una lectora fantasma (porque, vamos, todos lo hemos sido) me empecé a hacer amigas y a crecer mucho, pues interactuaba, comentaba y la gente me conocía por lo que era. Incluso algunas personas llegaban a seguirme porque se reían mucho de mis comentarios y hasta hoy son de mis mejores amigas.

5-¿Cuáles te parecen las mejores formas de promoción para que un escritor de nuestra plataforma naranja se dé a conocer?

EL SPAM NO. No hay nada más repelente que eso. A pesar de que sí, es bueno subir TikToks a cierta hora para que el algoritmo te ayude, también hay que mostrar por redes a ti como autora más que solo tus historias. Yo no tengo TikTok ni subo videos a Instagram constantemente, pero me presento como soy y trato de ayudar (subo tips de escritura y también analizo vestuario) y a la gente le atrae eso. A veces les suelto mis historias para que me apoyen (hasta hay gente que ni sabe que escribo jajajajajajajaja) y, aunque tengo poquitos lectores todavía en comparación a los que tiene la gente que promociona constantemente, son muy fieles y se sienten más como amigos que ven al autor a través de la historia más que la historia como algo que leen y ya. De hecho, comentan mucho más jajajajajaja.

6- ¿Crees que la opinión y los comentarios de los lectores te ayudan a crecer de alguna forma?

Las buenas noticias se comparten, eso todos lo saben. En general los lectores entusiastas (yo incluida) fangirlean y recomiendan en redes sociales, y eso me ayuda mucho a crecer en términos de estadísticas. En cuanto a mí, yo soy muy insegura en cuanto a mi escritura, por lo que encontrarme con estos comentarios de lectores que ríen, lloran y se emocionan con las historias de los personajes que tanto me esforcé en crear me alienta a seguir adelante.

7-Sabemos que en la plataforma no todas las críticas son constructivas: ¿qué opinas  de los haters?

La verdad es que yo soy una autora chiquita todavía y no he recibido haters, pero creo que la mayoría de ellos solo quiere atención. Una pequeña parte trata de ayudar a mejorar pero no sabe cómo expresarse. Tenía un amigo que hacía críticas constructivas y una vez hizo una a un libro muy famoso y se expresó un tanto mal y... no terminó bien. No hay que tirar el hate de vuelta, sino que analizar los comentarios con pensamiento crítico y tratar de ver la intención detrás del hate.

8-¿Cuál es el género literario que más disfrutas escribir y qué elementos del género fantástico te resultan más destacables?

Ay, pues, si no se ha notado, me encanta la ficción histórica. También me encanta la fantasía histórica, pero me temo que todavía soy demasiado nueva en eso como para decir que es el que más me gusta escribir. Tanto la historia como la fantasía tienen la característica de llevar al lector a una realidad distinta, donde uno puede escapar, lo cual a veces es necesario. La fantasía, a través de paralelos, puede evidenciar problemas actuales, incluso si es entre criaturas fantásticas. Además, algo que admiro de los escritores de fantasía más que la fantasía como género en sí es la capacidad que tienen para construir este mundo nuevo. Un buen escritor de fantasía tiene un worldbuilding con un orden racional y lógico para que no saque al lector del mundo del libro. Son dioses de sus propios mundos, creadores de sus propias razas e inventores de todo tipo de artilugios. Unos cracks.

9-¿Qué opinión te merece nuestro perfil y qué aportes harías para mejorarlo? 

¡Me fascina! Está de pana, como suelo decir. Me encanta que le den un espacio a todos los subgéneros de fantasía, porque la fantasía sí que es un género amplio. Me encanta que constantemente crean oportunidades para conectar con la comunidad.

10-Cuéntanos cuáles son tus proyectos literarios para este año.

Ufa, tengo muchos. Quiero terminar las dos novelas históricas que tengo en proceso, Mercenaria de bodas  y Los nobles, y mi próximo proyecto es una historia sobre vampiros ambientada en el París del siglo XVII. Mi mente hiperactiva querría empezar los cuarenta y siete proyectos que tengo planeados, pero ni la cabeza ni los dedos me dan para escribir tanto en este momento. Sumado a todo eso, también estoy preparando la prueba de entrada a la universidad y tiempo no es precisamente lo que me sobra.

¿Conocías a esta fantástica Autora? Te invitamos a pasar por su perfil y leer sus hechizantes historias.

Destacados de FantasíaUnde poveștirile trăiesc. Descoperă acum