Autora destacada: @ConstanzaUrbano98

147 12 7
                                    

1- Cuéntanos un poco de tu historia Las malas acciones de Jonás Brown  destacada en Marzo 2020 por el perfil de Fantasía en Español

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

1- Cuéntanos un poco de tu historia Las malas acciones de Jonás Brown  destacada en Marzo 2020 por el perfil de Fantasía en Español. ¿Qué podrá hallar el lector en la historia? ¿En qué te inspiraste para desarrollar la trama y los personajes?

Las malas acciones de Jonás Brown  es una historia que te va a ofrecer aventura, fantasía y también humor, mucho. Si sos de las personas que disfruta de un libro con descripciones destalladas, es una de las lecturas que vas a gozar. La trama trata de las peripecias que recorre Jonás, un chico de catorce años, que es trotamundos: una persona capaz de cerrar o abrir puertas a otros mundos. La historia comienza cuando él se muda a una casa y con sus hermanos descubre una puerta en su sótano que conduce a un castillo y a un bosque. Sin poder evitarlo sus hermanos quedan atrapados del otro lado y él debe emprender una larga búsqueda para hallar otra puerta a ese mundo. Me inspiré un poco con Rick Riordan (para basarme en el humor y las bromas) y bastante con Las Crónicas de Narnia. Quise hacer mi propia versión de los hermanos Pevensie.

2-¿Era tu primera experiencia escribiendo Fantasía? ¿Qué elementos del género te resultan más interesantes?

No solo es mi primera experiencia escribiendo fantasía, también fue el primer libro que terminé (a los diecisiete). La idea la inventé a los once años, pero pude escribirla cuando recibí a los quince un teléfono móvil con Word. Incluso en la novela de Jonás aparecen algunos vestigios de la historia original, por ejemplo, el mundo en donde adoran a una fuente de agua que tiene papeles con destinos, las máquinas de los brazos que controlan las palabras de los habitantes de Dadirucso para que no se rebelen, entre otras cosas. Y me parece que eso es lo  más interesante del género Fantasía, en estas historias todo es posible, cada cosa, desde volar hasta revivir de la muerte, crear máquinas o adorar fuentes. Es un género en donde sos como un dios jugando a crear especies y reinos, eso me resulta fascinante.

3-¿Cuál ha sido el mayor desafío al que debiste enfrentarte al momento de escribir una historia y cómo lo superaste?

El desafío es que a veces no sabes cómo plasmar lo que ocurre en tu novela, aunque sepas qué es lo que ocurrirá. En esos casos, si sufrís un bloqueo escritor, lo mejor es agarrar una de tus obras favoritas y ver cómo comienzan los capítulos y se desarrollan, así notas ciertos tips de escritura. Es que se averigua mucho analizando lo que lees. Por ejemplo, cuando tenía quince años noté que, para enganchar al lector, casi todos los capítulos terminaban abiertos o con una frase impactante y traté de replicarlo, años después supe que eso se llama Cliffhanger y es un recurso narrativo.

4-Si pudieras volver el tiempo atrás, ¿qué cambiarías de tu paso por Wattpad?

Si pudiera volver el tiempo atrás supongo que habría interactuado más desde un comienzo, abrí la aplicación en 2016, pero no fue hasta finales del 2017 que comencé a usarla. La dejé abandonada y no aproveché. También me hubiera gustado curtirme un poco, me desanimó bastante no tener lecturas o comentarios negativos, dejé de escribir la saga de Jonás, aunque iba bastante adelantada (nunca terminé el volumen tres). Recién hace unos meses (después de cuatro años) por los hermosos mensajitos que me enviaron me animé a seguirla, siento que no es lo mismo, era una saga de libros que escribía cuando era adolescente y ahora me gusta el terror. Pero estoy esforzándome para que quede como antes, por los lectores.

5-¿Cuáles te parecen las mejores formas de promoción para que un escritor de nuestra plataforma naranja se dé a conocer?

Interactuar, comentar mucho y votar. Incluso si estás en un bloqueo lector, podés entrar a libros de memes, fotos o dibujos, siempre comenta, eso suma mucho. Yo también me había abierto un blog en la aplicación, lo llamé El español también existe  y ahí conocí un montón de gente amigable, pero eso creo ya no se puede en Wattpad jajaja. Sin embargo, para hacerte conocer como lector/autor tenés que llevar a la gente a tu perfil y qué mejor que respondiendo comentarios en otros libros, hablando con gente, compartiendo en otras redes sociales, etc.

6- ¿Crees que la opinión y los comentarios de los lectores te ayudan a crecer de alguna forma? ¿Te influencian?

Por supuesto, al comenzar en la aplicación me metí a muchos libros de críticas y reseñas para que me dieran su opinión. Incluso le pedí ayuda a una desconocida. Ella me dio el primer consejo importante, me dijo que un capítulo de cuarenta minutos es muy largo y que lo achique. La idea no me gustó, pero le hice caso y tenía razón, conseguí mejores resultados. Al ser nueva en la aplicación me hubiera tomado meses darme cuenta de algo tan obvio. Los comentarios u opiniones siempre ayudan, de alguna u otra forma.

7-Sabemos que en la plataforma no todas las críticas son constructivas: ¿qué opinas de los haters?

Me costaría formar una opinión de los haters porque tengo una personalidad muy despistada y hippie, sé que alguna vez en la vida me habré cruzado con gente que me trató de forma pasivo-agresiva tanto en la secundaria como en clubes, pero nunca me di cuenta jajaja; para darles un ejemplo llevo veintiún años de vida y jamás discutí con nadie. Lo único que logra enfadarme realmente es la homofobia, pero acá en Wattpad por suerte nunca la vi. Si existen haters en esta aplicación creo que son comentarios muy pasivos o camuflados, que difícilmente ofendan, gente dijo que mis libros no les gustaban o le parecían aburridos y trillados, pero también me lo tomé con la mejor onda posible. Los gustos son subjetivos. Creo que todo se basa en la actitud.

8-¿Cuál es el género literario que más disfrutas escribir?

El género literario que más disfruto escribir es fantasía y ciencia ficción, no podría decidirme por uno. Tengo ocho libros terminados y ninguno de ellos es realista, empecé varios, pero nunca los puedo acabar.

9-¿Qué opinión te merece nuestro perfil y qué aportes harías para mejorarlo?

Su perfil es uno de los que más me gusta, no tengo mucho para exigir, la verdad porque hacen todo re bien. Tal vez (si le busco el pelo al huevo) sería más interacciones. En San Valentín recuerdo que hicieron una batalla de perfiles entre románticos y no románticos, fue muy divertido participar (conocí a muchos escritores y lectores). Tal vez podrían hacer algo así, pero con tipos fantásticos (debatir a modo de broma cuál es mejor, fantasía de otros mundos, fantasía épica, fantasía gótica, etc) También se me ocurre que podrían hacer un concurso de relatos/dibujos de criaturas mágicas, cosas orientadas a medios visuales. O abrir blogs como había antes donde se recomendaban películas, series o libros de fantasía y ciencia ficción.

10-Cuéntanos cuáles son tus proyectos literarios para lo que resta del año. Siéntete libre de hacer todo el spam que quieras.

Como proyecto me gustaría continuar con la siguiente entrega de La ciudad de plata  que a muchos les gustó y me pidieron continuación. En la historia presento una sociedad de licántropos que se alzaron cientos de años después de la extinción de los humanos. En ese mundo es premiada la fuerza bruta y condenada la debilidad, no existen países, naciones ni familias, los hogares se dividen por manadas y si tu manada es débil entonces se te cierran las puertas de hospitales o de universidades, ya que insultas la raza y no mereces oportunidades. El protagonista, Hydra Lerna, es un chico enfermo de la manada más débil y pobre. Un día Hydra recibe una misteriosa carta en nombre de la raza humana supuestamente extinta, interesados en su enfermedad, invitándolo a su oculta Ciudad de Plata. En fin, el libro uno ya está terminado (lo pueden pasar a leer si gustan) y planeo continuar con el siguiente :D

¡Muchas gracias por permitirnos conocerte un poco más! Ha sido una grata entrevista. ¡Éxitos!

Destacados de FantasíaWhere stories live. Discover now