Autor destacado: @IsaacAvalo.

89 5 2
                                    

Es un gusto para nosotros entrevistar a IsaacAvalo, un autor que destaca por la calidad de sus historias.

¿Qué fue lo que te impulsó a escribir Los Privilegiados?

Lo que me inspiró a escribirla fue algo extraño, al principio fue una combinación de series y de libros que estaba viendo/leyendo. Sin embargo, tenía ganas de leer algo un poco más medieval y más fantástico, pero no sabía muy bien qué leer ni por dónde empezar. Entonces fue un poco eso también, el no poder satisfacer esas ganas de mi yo lector, lo que hizo que mi lado escritor decidiera poner en marcha su creatividad y terminara por crear Los Privilegiados.

¿Cuál fue tu fuente de inspiración?

No me considero alguien que se inspira mucho, pero antes de comenzar a escribir Los Privilegiados  me encontraba viendo un anime del mismo estilo. Aunque esa inspiración duró poco, pues tras escribir cuatro capítulos y medio perdí el interés y así estuvo largo tiempo, hasta que alguien me dijo que debía de retomarla y bueno, el resto es historia.

¿Resultó una sorpresa para ti que ganara un Premio Watty 2022 y que fuese elegida por nuestro perfil para destacadas?

Al principio me sorprendió un poco llegar a ser finalista, pero creí que mi historia estaba lo suficientemente bien estructurada como para merecerlo. Lo que sí, es que nunca creí llegar a ganarlo, siempre estaba la idea ahí dando vueltas, pero algo me decía que tal vez había historias mejores. Que fuese elegida por su perfil no me sorprendió tanto, porque yo ya lo conocía de antes y supuse que ganar un Watty de fantasía era lo suficiente como para merecer una mención. Aunque son cosas que uno piensa, siempre está esa sorpresa de ver que, al final, pasan.

¿Cuál piensas que ha sido el mayor desafío al escribirla?

¿El mayor desafío? Es difícil, pero creo que lo más complicado de terminar la historia, fue pulirla al extremo, creo que la habré leído unas 8 veces completa y ni hablar de capítulos salteados o así. Sin embargo, yéndome más por el lado de escribir en sí. A las escenas de acción les intenté prestar mucha atención, pues como ocurrían muchas acciones simultáneamente, uno podía sonar repetitivo, soso, o muy burdo. También intenté que cada escena de acción se diferenciase de las demás. Si bien fueron complicadas, disfruté escribirlas todas y cada unas de ellas.

DATO: El capítulo "Sin Brindis ni canciones" en el cual ocurre una gran batalla a lo largo de todo el capítulo (10 mil palabras aproximadamente) lo escribí en un día de lo metido que estaba en la historia.

¿Cuál es la principal fuente de inspiración de las historias de tu perfil?

En mi perfil solo hay tres, Los Privilegiados, Acuerdos y Maldiciones (que es la secuela y aún no la he finalizado) y un pequeño apartado en donde subo relatos y demás cosas que escribo cuando se me cruza algo por la cabeza. Mi inspiración se limita a algunos libros, como El señor de los anillos, y series/anime.

Si pudieras volver el tiempo atrás, ¿qué cambiarías de tu paso por Wattpad?

La verdad, creo que nada. Aprendí mucho en esta plataforma, tanto por decisión propia como por algún otro consejo que alguien me ha dicho, yo siempre estoy a la escucha de cualquier sugerencia, me parece una buena manera de aprender y mejorar. 

¿Cuáles te parecen las mejores formas de promoción para que un escritor de nuestra plataforma naranja se dé a conocer?

La verdad que hasta el día de hoy no sabría qué responder, pues la fantasía en Wattpad no es muy popular como otros géneros, pero siempre están los grupos en las redes sociales, los apartados en Wattpad y demás. Yo suelo mandar un mensaje a la persona que comienza a leer mi historia, como un pequeño agradecimiento, y, también, para saber su opinión.

¿Crees que la opinión y los comentarios de los lectores te ayudan a crecer de alguna forma? ¿Te influencian? Sabemos que en la plataforma no todas las críticas son constructivas: ¿qué piensas de los haters?

Totalmente, si comparamos el primer capítulo que subí con el actual primer capítulo que se encuentra disponible en la plataforma, nos encontraríamos con cosas muy diferentes, gracias a muchos comentarios, consejos y opiniones uno siempre aprende. No solo están las sugerencias, sino que con solo leer la historia uno ya se siente motivado a seguirla y con ello también a seguir aprendiendo y a mejorar por cuenta propia.

En cuanto a los haters  no tuve muchos, pero sí recuerdo alguno que otro comentario. Sí me acuerdo de un par de críticas que he solicitado en la plataforma, y, ya sea porque no le gustase la fantasía en sí o por anda saber qué motivo, hablaron mal de mi obra, pero es lo de menos, además, gané un Watty, así que tan mal no está supongo jaja.

¿En qué género disfrutas más escribiendo?

Yo suelo leer mucho thriller y policiales, también clásicos, no suelo leer mucha fantasía, por raro que parezca. Sin embargo, sí me gusta escribir sobre aventuras, acción y fantasía, no sé muy bien por qué me pasa eso. También me gusta escribir relatos más reflexivos o profundos, pero no he subido muchos de ellos a Wattpad. 

Cuéntanos cuáles son tus proyectos para el 2023. Siéntete libre de hacer todo el spam  que quieras.

Lo que me gustaría para este año es lograr finalizar el segundo libro de la saga, Acuerdos y Maldiciones, se podría decir que va casi por la mitad, así que tal vez lo logre, espero.

¡Felicitaciones de nuevo!

Destacados de FantasíaWhere stories live. Discover now