La filosofía del Coronavirus

174 3 0
                                    

Porque la Naturaleza es pensante.


ACLARACIÓN

En primer lugar, una aclaración: los virus sí son seres vivos.

Los arrogantes científicos, brujos de bata blanca, que lo definen como un ser no-vivo son de la misma escuela de Yair Bolsonaro: gente torpe cegada por la arrogancia del mito del progreso. Tienen una visión muy estrecha de la vida, llenos de soberbia sobre una impostada y falsa suposición de superioridad humana. Para que amplíen su visión del concepto de vida se les recomienda leer la obra del profesor Darío Botero Uribe llamada: vitalismo global.

Los virus han moldeado y cambiado la historia del planeta y de la humanidad.

No solamente son seres vivos, sino además seres pensantes e inteligentes. Eso se demuestra del siguiente modo, a saber: son pensantes, porque pensante es todo aquello que responde a una coherencia y guarda unas pautas lógicas. Por ende, todo virus es pensante. Además, la inteligencia es la capacidad de leer algo, leer es interpretar: el verbo original de esa palabra es intelligere, inte- leggere; el virus, literalmente, nos lee. De hecho, nos lee, lee nuestro sistema orgánico, y nos estudia más rápido de lo que nosotros lo leemos o lo entendemos a él, por eso es inteligente, y muy inteligente. Y finalmente, la imaginación es la capacidad de hacerse a la imagen de algo externo. Los virus, evidentemente, pueden hacerse a la imagen de nuestras células, y, por lo tanto, tienen capacidad de imaginar en este sentido específico que acabamos de definir.

Además, los virus obedecen al conato, la principal de todas las características de los seres vivos, el conato es el esfuerzo por perseverar en el ser. y saben de su propio ser, pues, si no supieran o si no se percataran de su ser no podrían armarse con herramientas como las glucoproteínas para adaptarse a otros seres y sostenerse de ellos. No es el tipo de saber al que estamos acostumbrados los humanos, pero es un saber de todos modos. El virus trasporta información, es decir, trasporta un tipo de saber.

Sumado a todo lo anterior, el virus, como ser vivo, se adapta a su medio ambiente caótico con el objetivo de prevalecer y simplificar el entorno a su estructura, y viceversa, su estructura al entorno, es decir, desde el pensamiento de los biólogos Maturana y Varela el virus es un sistema capaz de leer, entender y ser consciente de su entorno, pues la palabra consciencia significa, simplemente, la capacidad de diferenciarse de lo que es distinto a uno mismo. Poner límites frente al mundo externo es tener conciencia, la conciencia del virus es su membrana o corona de proteínas. De este modo, el virus es una cosa pensante, es inteligente, tiene conciencia, imaginación y capacidad de adaptación pues se esfuerza por perseverar en su ser. No sólo es un ser vivo, sino que es el rey de los seres vivos porque, dado su minimalismo, es capaz de prevalecer sobre las demás especies y cambiar el curso de la historia al infectarlas.

A manera de visiónglobal, lo que queremos decir en esta aclaración es, que, la naturaleza, ensuma, no es una cosa muerta ni bruta, toda ella es un gran individuo compuestoy pensante llamado: física. La diosa Physis, de la cual, sólo somos uno de susmodos de ser o de sus infinitas expresiones. Sobre ese último concepto remitimosal amable lector a libro: La Ética Demostrada al estilo Geométrico

LA FILOSOFÍA DEL CORONAVIRUSWhere stories live. Discover now