EL PSICOPOMPOS.

270 35 4
                                    

¿Qué tal se encuentran, queridos lectores de fantasía? Bienvenidos a una entrada más de Bestias de ensueño. Se acercan fechas importantes para el mundo de lo sobrenatural y es por eso por lo que en esta ocasión vamos a presentarles a un grupo de seres que están ligados estrechamente con el otro mundo: los psicopompos.

 Se acercan fechas importantes para el mundo de lo sobrenatural y es por eso por lo que en esta ocasión vamos a presentarles a un grupo de seres que están ligados estrechamente con el otro mundo: los psicopompos

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

¿Qué son?

Bueno, cuando hablamos de psicopompos no nos referimos en realidad a una raza de criaturas mágicas o a alguna deidad o leyenda en específico, sino que más bien se le nombra así a un personaje que funge el mismo papel en todas, o casi todas, las religiones y las mitologías existentes.

La palabra psicopompo  proviene de los vocablos griegos "psique", que significa alma, y "pompos" , que podría traducirse como conductor. Es así que la etimología de la palabra se refiere al término "el que guía las almas", y lo podemos definir como un ser encargado de transportar el alma de quien fallece hasta el siguiente plano. Lo hace de manera segura para que esta no se pierda en los diferentes limbos ni vague errante por la tierra durante una tortuosa eternidad. Esta clasificación de criatura es el resultado del curioso análisis en el que nos damos cuenta de que, sin importar la distancia geográfica y de tiempo, todas las grandes culturas han tenido una fuerte creencia, tanto en el alma humana como en la existencia de un segundo plano más allá de la vida, ya sea el Cielo o el Infierno, el temido Tártaro, el Duat o el Mictlán, siempre hay un lugar al que ir después de morir en el que se nos juzgará y se nos castigará por nuestros actos en vida. ¿Coincidencia?... Tal vez sí o tal vez no, pero hoy no vamos a discutir eso.

Los psicopompos vienen en todas formas y tamaños, los encontramos como animales, ángeles, demonios, espíritus de pesadilla y deidades. Todos cumpliendo con una misma tarea, llevarnos a nuestro destino final.

Griegos.

En la mitología greco-romana, tenemos a dos entidades que se disputan el puesto de psicopompo oficial, pero por supuesto, ambos lo son sin necesidad de que uno se superponga al otro, pues pueden coexistir más de uno de forma tranquila.

El primero de ellos es el dios Hermes, aquel de las zapatillas aladas y mensajero de Zeus, cuyo poder para transitar el Tártaro sin ningún inconveniente le permite llevar a cabo una de sus tareas más importantes, guiar a las almas hasta sus puertas.

El segundo, por otro lado, es el famoso Caronte, él viejo y barbado barquero que cobra algunas monedas de oro a cambio de ayudar a cruzar a las almas en pena por la laguna Estigia, y quien castigaba a quien no le entregaba su pago dejándolo varado en aquellas frías aguas por los próximos cien años, hasta que se decidiera a sacarlo y dejarlo en la otra orilla. En ocasiones se le dibujaba con alas, como un demonio, y con un martillo en mano.

 En ocasiones se le dibujaba con alas, como un demonio, y con un martillo en mano

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.
Bestias de ensueñoWhere stories live. Discover now