GRIFO - HIPOGRIFO

2.6K 290 54
                                    



En un principio escuchamos estos nombres y quizá podríamos dar por sentado que se trata de la misma criatura, pero... ¿Cómo saber cuál es la diferencia?

Una de las criaturas legendarias más conocidas es el grifo. El grifo es un animal producto de la conjunción de la cabeza (pico, garras y alas) de águila y el cuerpo (patas traseras y cola) de león. Su origen se remontaría al Cercano Oriente, con cientos de apariciones en pinturas y esculturas en Mesopotamia y Egipto. Valorado como una criatura poderosa y majestuosa que era un híbrido entre el rey de los aires (águila) y el rey de la tierra (el león). Igual de veloz que el águila y feroz como el león. Simbolizaba la unión entre la tierra y el cielo.

Al igual que los dragones, se decía que los grifos custodiaban tesoros y eran especialmente fieros a la hora de defenderlos. También se caracterizaban por ser crueles, rapaces y codiciosos, auténticos enemigos del hombre. Aunque un hombre podía ser capaz de entrenar a un grifo para ser montado, no sería una tarea fácil. No obstante, una vez entrenado, el grifo es leal y protegerá al jinete hasta la muerte.

Su tamaño es ocho veces más grande que un león. Gracias a su parte de águila, posee una muy aguda vista y un desarrollado olfato. Por su parte de león, el grifo suele vivir en manadas en una organización jerárquica muy similar a la de los leones, donde el más grande y viejo es la cabeza de la manada.

Se cree que los grifos son monógamos e, incluso, si un miembro de la pareja muere, el otro grifo pasará sólo el resto de su vida sin necesidad de buscar un nuevo compañero. La hembra buscaba una cueva donde pudiera poner a salvo sus tres huevos y cuidarlos hasta que éstos eclosionaran. Hay quienes afirman que el grifo construía sus nidos con oro y que en lugar de poner huevos ponían ágatas (mineral o piedra de gran valor) por eso atraían la atención de cazadores en busca de sus nidos pero estas criaturas sabían muy bien cómo protegerlos.

Además de ser perseguidos por sus nidos de oro, también se les buscaba por las propiedades medicinales de su sangre. Si una mujer bebía su sangre, daba luz siempre a niños ciegos pero esto para las mujeres estériles era mejor que no tener hijos. Si se vertía sobre una herida, podía sanarla independientemente de su gravedad. También se supone que daba poderes proféticos; si antes de acostarse, uno se frotaba las sienes con la sangre, tenía sueños clarividentes.

En Grecia el Grifo era un símbolo de fuerza vigilante. En el Cristianismo, representó una figura satánica ya que atrapaba almas humanas, aunque posteriormente se convirtió en un símbolo de la naturaleza dual entre lo divino y humano, representando incluso a Jesús. Pasa a convertirse en enemigo del mal y de animales como serpientes y basiliscos, que representaban el mal y por ello eran considerados demoníacos.

Al parecer, sentían gran odio por los caballos, quienes a su vez eran su comida favorita. Lo cual entra en controversia con el origen del hipogrifo, que es el resultado de la unión entre un grifo y una yegua.

Según la leyenda, los caballos eran las presas favoritas de los grifos. Sin embargo, el producto de la copulación de ambas especies, es la creación de una nueva y fabulosa especie: El hipogrifo.

El hipogrifo en parte caballo y en parte grifo (De ahí el sufijo hipo, que significa caballo). Al igual que este último, la criatura tiene cabeza y pico de águila y garras y alas cubiertas de plumas pero, el resto de su cuerpo es de caballo.

Al igual que el grifo, también puede ser montado, pero debe ser adiestrado antes de llegar a su edad adulta (3 años) Sino, el hipogrifo se mostrará reacio a cualquier tipo de entrenamiento. No obstante, el hipogrifo es amigo del humano aunque no muy frecuente encontrarlo.

Éste, llamado híbrido en segundo grado, pudo haber sido considerado una criatura inferior al Grifo, debido a la parte equina que lo formaba, en relación a su fuerza, pero no en cuanto a su velocidad. Poseedor de muchas cualidades como su intrepidez, maestría, elegancia, extrañeza, con distinguidas y espléndidas cabalgaduras.

A diferencia del grifo, el hipogrifo es una criatura omnívora, disfruta de la carne así como de la hierba de los prados. Es por esto que sus manadas se asientan en lugares de pocas montañas y muchos pastos.

Se dice que el hipogrifo es el corcel de los magos y hechiceros y dado que representa una incongruencia siempre se le utilizó como símbolo que representaba el amor imposible.

En conclusión, el grifo y el hipogrifo tienen distintas características. En lo físico, el primero es semi león y el segundo semi caballo. El hipogrifo, sin embargo, no de gran importancia, a veces incomprendido por su apariencia y tal vez resentido por su comparación con el grifo que se considera de mejor estirpe.

¿Olvidamos alguna habilidad importante de estas criaturas? ¿Cuál otra criatura quisieras ver incluida en el bestiario? Déjanos tus opiniones en los comentarios.

Bibliografía:

JUAN CARLOS PICENA, MARÍA CRISTINA TARRÉS, MARÍA DEL CARMEN GAYOL, ALBERTO ENRIQUE D'OTTAVIO, El bicentenario y los grifos de la facultad de ciencias médicas, Facultad de Ciencias Médicas y Consejo de Investigaciones de la Universidad Nacional de Rosario.



Entre otros textos.

Bestias de ensueñoDonde viven las historias. Descúbrelo ahora