Más datos sobre Jack o' lantern

159 21 2
                                    

Existe un viejo relato popular irlandés que habla de Jack, un tacaño, pero astuto granjero que usó una cruz para atrapar al diablo. Una de las versiones cuenta que Jack engañó al diablo haciéndole subir a un manzano y luego puso rápidamente cruces alrededor o talló una cruz en el tronco, para que este no pudiera bajar.

Otra versión del mito dice que Jack estaba siendo perseguido por algunos aldeanos a quienes había robado cuando se encontró con el diablo, quien le dijo que había llegado el momento de su muerte. Sin embargo, el ladrón retrasó su suerte tentando al diablo a castigar a los aldeanos que le perseguían, alegando que eran fieles a Dios. Jack le dijo al diablo (quien podía adoptar cualquier forma) que se convirtiera en una moneda con la cual pagaría por los bienes robados. Después, cuando la moneda/diablo desapareciera misteriosamente, los aldeanos se pelearían entre sí para averiguar quién la había robado. El diablo accedió a la propuesta: se convirtió en una moneda de plata y saltó al saco que Jack llevaba, solo para encontrarse junto a una cruz que el ladrón también había robado en la aldea. Jack cerró bien el bolso y la cruz privó al diablo de sus poderes... Y así lo atrapó. 

En ambos mitos, Jack solo deja ir al diablo cuando este accede a no llevarse su alma jamás. Después de un tiempo Jack muere, como cualquier otro ser viviente. Por supuesto, su vida había sido demasiado pecaminosa como para poder entrar en el Cielo. No obstante, el diablo había prometido no llevarse su alma y así quedó también fuera del infierno. En ese momento Jack no tenía a donde ir. Se preguntó cómo podría ver hacia dónde se dirigía, ya que no tenía luz alguna, y el diablo le arrojó, a modo de burla, una brasa que nunca dejaría de arder, ya que era una brasa de fuego del infierno. Jack ahuecó uno de sus nabos (su comida favorita), puso la brasa en su interior y comenzó a vagar eternamente y sin rumbo por todo el mundo para encontrar un lugar donde finalmente descansar. Entonces pasó a ser conocido como Jack el del Farol​ (en inglés Jack-o'-Lantern). El farol de Jack en Irlanda y en Escocia era un nabo tallado con la supuesta cara tenebrosa de Jack, que solían colocar en las ventanas para ahuyentar al diablo y a todo espíritu maligno de sus hogares. En el norte de España también se ahuecaban nabos y se colocaban velas para marcarles el camino a las almas hacia su regreso a la luz y descanso junto al dios sol.

La leyenda tiene varias versiones:

🔴Algunas incluyen un "hombre sabio y bueno" o incluso a Dios mismo ayudando a Jack a prevalecer sobre el diablo.

🔴Hay varias versiones del acuerdo entre Jack y el diablo. Algunas dicen que el trato era solo temporal, pero el Diablo, avergonzado y vengativo, niega la entrada de Jack al infierno después de que este muera.

🔴Jack es considerado un hombre codicioso y es rechazado tanto en el Cielo como en el infierno, mientras que al diablo no se lo menciona siquiera.

🔴En otras versiones, Dios le da a Jack el nabo.

🔴Una variante afroamericana sostiene que Jack, llamado Gran Dieciséis, consigue matar al diablo, siendo posteriormente rechazado en el infierno por la viuda del mismo.

Más allá de lo pintoresco de estas leyendas, el término jack-o'-lantern se refirió originalmente a un vigilante nocturno, u hombre con farol, siendo conocido su uso a partir de mediados del siglo XVIII. Más tarde se aplicó al fenómeno de los fuegos fatuos. En Labrador y Terranova, tanto los nombres "Jacky Lantern" y "Jack the Lantern" se refieren a los fuegos fatuos en vez de a la calabaza tallada.

Escrito por Dulcilandia97.

Bestias de ensueñoTempat cerita menjadi hidup. Temukan sekarang