UNICORNIO

404 47 15
                                    

¡Unicornio! Hablemos de esa criatura blanca equina con un solo cuerno en la frente que de vez en cuando aparece en una que otra historia fantástica

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

¡Unicornio! Hablemos de esa criatura blanca equina con un solo cuerno en la frente que de vez en cuando aparece en una que otra historia fantástica. Es bien reconocido que este ser mitológico ha sido protagonista de numerosas historias y leyendas.

¿Has leído alguna obra donde el autor lo haya incorporado? En lo personal a mi me viene como memoria la escena de Lord Voldemort bebiendo de la sangre del unicornio para mantenerse vivo. Aquéllos que leyeron Harry Potter, ¿recuerdan las palabras de Firenze?

«Solo aquel que no tiene nada que perder y mucho que ganar, sería capaz de cometer un crimen como este. La sangre de un unicornio te mantendrá vivo, incluso si estás a una pulgada de la muerte, pero a un precio terrible. Has matado algo puro e indefenso para salvarte y por eso tendrás media vida maldita, desde el momento en que la sangre toque tus labios».

Y es que cuando conocemos un poco más de esta criatura fantástica, las palabras de Firenze nos resultan certeras. 

Descripción.

Este ser mitológico es conocido como uno de excelencia, por ser un animal mágico, de mucha nobleza, puro y espiritual. Representa la virginidad, la sabiduría y la fuerza. El unicornio es ilustrado como un caballo blanco con patas de antílope, barba de chivo y el detalle que nunca puede faltar, el cuerno en la frente. Usualmente los ojos son de color azul intenso y proyecta una inteligencia superior.

Así como es la descripción de este ser, de la misma forma surge la etimología de la palabra

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Así como es la descripción de este ser, de la misma forma surge la etimología de la palabra. Unicornio viene del latín unicornis  que significa "un solo cuerno". Los componentes léxicos son: uni (de uno), cornu (de cuerno) y el sufijo -io (de resultado). 

Se dice que, debido a la magia del cuerno, el unicornio tiene gran longevidad. Incluso hasta presenta una resistencia a la magia siendo inmune a los hechizos, conjuros de muerte y al veneno. Es descrito mayormente como un ser mitológico independiente y solitario. Este, por su gran pureza, solo se muestra ante personas de corazón también puro. No obstante, esto no detenía a los villanos de cazarlos, ya que se consideraba un ser fabuloso capaz de derrotar a cualquier animal de gran tamaño. El unicornio era de hábitos solitarios y muy esquivo, pero agresivo, así que la caza era particularmente difícil. Cazarlo significaba el logro más relevante de todos.

Origen.

Los primeros mitos de este ser mitológico provinieron del médico e historiador griego Ctesias, del siglo V antes de Cristo, durante una de sus expediciones por la India y lo describió como un animal silvestre con la apariencia de un caballo, con cuerpo albo, cabeza púrpura y ojos azules. El cuerno fue descrito como uno negro con la punta roja y la base blanca. Lo curioso de este ser es que poseía propiedades medicinales que podían sanar los problemas de estómago, la condición de epilepsia y hasta el envenenamiento.

Como el unicornio poseía estas propiedades medicinales, los nobles en la Edad Media enviaban a los hombres a la India a darle caza

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Como el unicornio poseía estas propiedades medicinales, los nobles en la Edad Media enviaban a los hombres a la India a darle caza. Tenían la creencia de que si consumían del cuerno del unicornio en forma de polvo en la comida y en la bebida jamás podrían ser envenenados. Los aristócratas pagaban muy bien por conseguirlo. Una de las teorías y la explicación más plausible es que el unicornio naciera de un intento del médico griego en describir al rinoceronte de la India, un animal de varias toneladas que posee un único cuerno sobre el hocico. 

Existen muchas otras teorías acerca de dónde provienen los unicornios. Algunas personas incluso se aprovecharon de estas historias para hacer mercado, como por ejemplo los pueblos vikingos, quienes comerciaban en el interior de Europa con el cuerno de narval. Era muy probable que estos pueblos aprovechasen la leyenda preexistente para vender colmillos de narval como si fueran cuernos de unicornio, a los cuales asociaban todo tipo de propiedades curativas. 

Seres mágicos.

Se cree que los unicornios son seres inmortales y que la longevidad es debida a la magia del cuerno. Este ser presentaba una especial resistencia a la magia, era inmune a los hechizos, a los conjuros de muerte y al veneno. 

Dicen las leyendas que solo se mostraba ante doncellas de corazón puro. Además, una vez que el unicornio permitía ser tocado, se convertía en una montura tan leal que protegía al jinete hasta con su propia vida. 

No queda más decir que con el unicornio nos movemos entre la fantasía y las leyendas, todo envuelto en un halo de misterio y de extraordinaria belleza. Junto a los duendes, a las hadas y a los bosques, conforman la mitología mágica de tantas historias que nos han hecho quedar sorprendidos y maravillados. 

 ¿Te gustaría incorporar este majestuoso ser en tu obra? Déjanos saber en los comentarios abajo.

Escrito por GMCR25.

Bestias de ensueñoWhere stories live. Discover now