LOS KAPPA

266 24 14
                                    

En las lejanas tierras del mítico Japón, nadar en algún estanque o explorar las profundidades de un río puede convertirse en una actividad de alto riesgo, pues podrías toparte con una terrible criatura, cuyo principal placer es comer carne humana y ahogar bañistas... podría tratarse de un kappa.

¡Sean bienvenidos a una nueva entrada de Bestias de Ensueño, queridos lectores! El día de hoy vamos a compartir con ustedes información sobre un ser de fantasía muy peculiar, el kappa, ¿listos para comenzar el viaje?

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

¡Sean bienvenidos a una nueva entrada de Bestias de Ensueño, queridos lectores! El día de hoy vamos a compartir con ustedes información sobre un ser de fantasía muy peculiar, el kappa, ¿listos para comenzar el viaje?

¿QUÉ SON?

Los kappa  pertenecen a un grupo de entidades mitológicas del imaginario japonés llamados yōkai, por lo que es considerado una deidad acuática o incluso un tipo de demonio. La palabra kappa tiene distintos orígenes, pero se dice que proviene de kamma, que significa río y wappa, variante de niño. También es conocido como kawatarō , komahiki, que se traduce como "tirador de caballo" debido a su tendencia por ahogar caballos y otros animales, y kawako "tigre de río".

Los kappa  son criaturas de aspecto humanoide, que comparten rasgos de distintos animales. Por ejemplo, la piel varía en las tonalidades verde, azul y hasta amarillo. Al igual que las ranas tienen membranas interdigitales, cuentan que emiten un fuerte aroma a pescado, llevan en la espalda un caparazón de tortuga y también pueden lucir similar a algún tipo de mono, pues portan patillas o una pequeña mata de cabello alrededor de la coronilla y poseen fuerza superior a la de un humano adulto. Aunque tal vez su rasgo más característico, además de la apariencia infantil, sea también el de llevar a modo de cuenco, una hendidura en la cabeza, la cual debe contener un líquido especial o agua, que resulta ser en realidad, su mayor fuente de poder.

Ciertos relatos los ubican en ríos y en lagunas durante la primavera y el verano, mientras que la otra mitad del año se internan en las montañas y pueden vivir en comunidad, sobre todo cuando son jóvenes, ya que cuando crecen y se hacen adultos prefieren vivir de forma solitaria.

¿BUENOS O MALOS?

Los kappas, como muchos seres de fantasía, navegan en una zona gris en cuanto a su ética, pues si bien es cierto que en la tradición nipona se les considera más que nada malvados, debido a su carácter burlón y su afición a gastar bromas, también existen historias en las que muestran un lado más amigable y hasta bondadoso.

En el espectro de oscuridad de estos seres encontramos que, además de gustarles espiar doncellas y hurtar sus prendas tras entrar al agua, también pasan el tiempo violando mujeres, atrayendo personas para ahogarlas y después succionar su shirkodama, el alma en la mitología japonesa, a través del ano, llevándose las entrañas en el acto. Otras leyendas apuntan a que los kappa disfrutan de beber sangre, comer el hígado y devorar niños.

A pesar de ello, a los kappa, se les rinde culto de aquel lado del globo por su gran inteligencia, por las habilidades para la medicina y la agricultura y por la ayuda que brindan para regar los huertos.

Bestias de ensueñoDonde viven las historias. Descúbrelo ahora