TANIWHA.

224 14 4
                                    

En la mitología maorí, los taniwha (pronunciación maorí: [ˈtanifa]) son grandes seres sobrenaturales que viven en piscinas profundas en ríos, en cuevas oscuras o en el mar, especialmente en lugares con corrientes peligrosas o rompientes engañosos (olas gigantes). Pueden ser considerados kaitiaki —guardianes protectores— muy respetados por las personas y en lugares, o, en algunas tradiciones, como seres peligrosos y depredadores, que por ejemplo secuestrarían mujeres para tener como esposas.

CARACTERÍSTICAS.

En el mar, un taniwha  a menudo aparece como una ballena o como un tiburón bastante grande; compara el nombre maorí del gran tiburón blanco: mangō-taniwha. En aguas continentales, aún pueden tener dimensiones similares a las de las ballenas, pero se parecen más a un gecko o un tuátara, con una fila de espinas a lo largo de la espalda. Otros taniwha  aparecen como un tronco flotante, que se comporta de manera desconcertante (Orbell 1998: 149-150, Reed 1963: 297). Algunos pueden hacer un túnel a través de la tierra, arrancando árboles en el proceso. Las leyendas atribuyen a ciertos taniwha  la creación de puertos abriendo un canal hacia el océano. Se dice que el puerto de Wellington, Te Whanganui-a-Tara, fue excavado por dos taniwha. Los restos petrificados de uno de ellos se convirtieron en una colina que dominaba la ciudad. Otros taniwha  presuntamente causaron deslizamientos de tierra junto a lagos o a ríos.

Taniwha  puede ser hombre o mujer. Se dice que la taniwha  Araiteuru llegó a Nueva Zelanda con las primeras canoas de viaje y se atribuye a sus once hijos la creación de las diversas ramas del puerto de Hokianga (Orbell 1995: 184-185).

Ha habido algunas especulaciones basadas en varios avistamientos marinos y en supuestos hábitats y representaciones físicas de que el mito de Taniwha puede estar basado en poblaciones periódicas de cocodrilos de agua salada que rara vez terminan cruzando el estrecho desde Australia. En la actualidad, el norte de Nueva Zelanda parece estar justo fuera del rango de temperatura donde una población puede mantenerse indefinidamente, desapareciendo durante inviernos inusualmente fríos.

Como guardianes.

La mayoría de los taniwha  tienen asociaciones con grupos tribales; cada grupo puede tener su propio taniwha. El taniwha  Ureia, la imagen de arriba, estaba asociado como guardián con el pueblo maorí del distrito de Hauraki. Muchos taniwha  conocidos llegaron de Hawaiki, a menudo como guardianes de una canoa ancestral en particular. Una vez arribados a Aotearoa, asumieron un papel protector sobre los descendientes de la tripulación de la canoa que habían acompañado. Se desconocen los orígenes de muchos otros taniwha.

Cuando se les concedía el respeto apropiado, los taniwha  generalmente actuaban bien con su gente. Taniwha  actuó como guardián advirtiendo del acercamiento de enemigos, comunicando la información a través de un sacerdote que era un médium; a veces, el taniwha  salvó a la gente de ahogarse. Debido a que vivían en lugares peligrosos u oscuros y lúgubres, la gente tuvo cuidado de aplacar al taniwha  con ofrendas apropiadas si necesitaban estar cerca o pasar por su guarida. Estas ofrendas eran a menudo de una ramita verde, acompañadas de un encantamiento apropiado. En época de cosecha, el primer kūmara  (batata) o el primer taro  se presentaba a menudo al taniwha.

La palabra, que surge del papel de los taniwha  como guardianes tribales, también puede referirse de manera complementaria a los jefes. El famoso dicho del pueblo tainui  del distrito de Waikato juega con este doble significado: Waikato taniwha rau  (Waikato de los cien jefes) (Mead & Groves 2001: 421).

Como monstruos notorios.

En su papel de guardianes, los taniwha  estaban atentos para asegurarse de que la gente respetara las restricciones impuestas por tapu. Se aseguraron de que se castigara cualquier violación del tapu. Los taniwha  eran especialmente peligrosos para las personas de otras tribus. Hay muchas leyendas de batallas con taniwha, tanto en tierra como en el mar. A menudo, estos conflictos tuvieron lugar poco después del asentamiento de Nueva Zelanda, generalmente después de que un taniwha  atacara y se comiera a una persona de una tribu con la que no tenía ninguna conexión. Siempre, los humanos lograron burlar y derrotar a los taniwha. Muchos de estos taniwha  se describen como seres con forma de lagarto y algunas de las historias dicen que las enormes bestias fueron cortadas y devoradas por los asesinos. Cuando Hotu-puku, un taniwha  del distrito de Rotorua, fue asesinado, le abrieron el estómago para revelar varios cuerpos de hombres, de mujeres y de niños, enteros y aún sin digerir, así como varias partes del cuerpo. El taniwha se había tragado todo lo que llevaban sus víctimas y su estómago también contenía armas de varios tipos, dardos, adornos de piedra verde, dientes de tiburón, ropa de lino y una variedad de capas de piel y de plumas de la más alta calidad.

Muchos taniwha  fueron asesinos, pero en este caso particular, el taniwha  Kaiwhare fue finalmente domesticado por Tamure. Tamure vivía en Hauraki y se entendía que tenía un mero / pounamu mágico con poderes para derrotar a taniwha. La gente de Manukau pidió entonces a Tamure que lo ayudara a matarlo. Tamure y Kaiwhare lucharon y Tamure golpeó al taniwha  en la cabeza. Aunque no pudo matarlo, sus acciones domesticaron al taniwha. Kaiwhare todavía vive en las aguas, pero ahora vive de kōura (cangrejo de río) y wheke (pulpo).

Nagarara Haurau es un taniwha  conocido por los mitos de varios grupos de maoríes en el norte de la Isla Sur. En la mayoría de las versiones de la historia, el monstruo se come a varios aldeanos y captura a una joven a la que mantiene en una cueva junto al mar. Nagarara Haurau finalmente se ve tentado a ir a la aldea local para una fiesta, donde es emboscado y asesinado por los aldeanos. En cada versión de la historia, tras su muerte, la cola del monstruo se desprende y es arrojada a lo lejos en un cuerpo de agua. En la versión de Wainui Bay y Takaka Maori, la cola aterriza en la piscina en la base de Wainui Falls.

Relaciones con la gente.

A veces, una persona que tuvo tratos con taniwha  durante su vida podría convertirse en un taniwha  después de su muerte. Esto le sucedió a Te Tahi-o-te-rangi, quien había sido un médium del taniwha  y había sido rescatado en un momento por una de las criaturas. Tūheita, un antepasado temprano que se ahogó, se convirtió en un taniwha  a pesar de que no había tenido tratos previos con las bestias míticas. A veces se forman relaciones entre humanos y taniwha. Hine-kōrako era una mujer taniwha  que se casó con un hombre humano y Pānia era una mujer del mar que se casó con un humano y dio a luz a un taniwha (Orbell 1998: 150).

En la leyenda "La Taniwha de Kaipara ", tres hermanas salieron a recoger bayas. Una de las hermanas era particularmente hermosa. El taniwha causó estragos en su camino de regreso y las hermanas huyeron. Taniwha atrapó a las hermanas una a una, tratando de capturar a la hermosa. Al tener éxito, la llevó de regreso a su cueva. Pasaron muchos años y la mujer dio a luz al taniwha  seis hijos, tres como su padre y tres completamente humanos. Educó a todos sus hijos, y, en particular, les enseñó a sus hijos humanos el arte de la guerra, ayudándolos a fabricar y a usar armas. Los hijos humanos luego mataron a sus tres hermanos taniwha, y, finalmente, a su padre. Todos volvieron a sus casas.


¿Te tienta utilizar la información que hemos dejado aquí en tu historia? ¡Cuéntanos!

Escrito por Dulcilandia97.

Bestias de ensueñoWo Geschichten leben. Entdecke jetzt