FANTASMAS.

161 24 2
                                    

¿Qué es un fantasma?

Dentro del ámbito de la cultura popular de una gran cantidad de folklores, un fantasma es una manifestación de un espíritu o una alma en pena que ha fallecido. Suele mostrarse de una forma perceptible en los lugares que frecuentaban en vida.

La palabra fantasma que usamos en la actualidad procede del término griego φάντασμα, «aparición», cuya transcripción a las lenguas romances equivale a fantasma.

Los fantasmas han estado en las creencias humanas desde las sociedades más primitivas. Son manifestaciones muy sutiles y apenas poderosas, que molestan a las personas en forma de sombras o en los sueños.

Como se aprecia en culturas como la egipcia, la romana o la griega, aparecen en obras como la Odisea, que fomentan ciertos rituales funerarios de modo que las almas descansen para siempre.

En culturas pertenecientes a Oriente, como China e India donde el budismo es tremendamente potente y se cree en la reencarnación, los fantasmas son seres que se niegan a ser reciclados en el ciclo de la reencarnación, ya que les queda aún algún asunto pendiente en el mundo.

Así, los fantasmas pueden o bien ser guiados o exorcizados a través de gente especializada en ello, pueden ascender a la categoría de semidioses a través de la elevación espiritual, pueden bajar a los seres humanos o pueden descender al infierno a sufrir el ciclo karmático.

La religión shintoísta, practicada en Japón, acepta a estas criaturas en la vida cotidiana de sus creyentes, al igual que la de toda clase de espíritus.

La creencia en Occidente presente en la Edad Media, se fue perdiendo a través de la Ilustración en el siglo XVIII, pues se trataba de una creencia irracional que acabó por ser erradicada en mayor medida.

No obstante, los movimientos espiritistas, romanticistas, la teosofía y el desarrollo de la Parapsicología como pseudociencia, volverían a acrecentar las creencias en estas criaturas salidas de ultratumba.

A lo largo de las edades, la imagen de las apariciones fantasmagóricas ha permanecido en gran medida inalterada, de modo que se pueden llegar a catalogar los diversos tipos de fantasmas:

Apariciones que frecuentan un cierto lugar habitualmente: se trata de apariciones que con el tiempo dejan de causar pavor y a las que la gente acaba por acostumbrarse.

Apariciones post-mortem: se trata de aquellas apariciones que ocurren cuando hace poco que ha fallecido la persona que se aparece, normalmente se trata de despedidas.

Apariciones en casos críticos: suceden cuando se está viviendo una situación importante, como una enfermedad crítica o un atropello. Suceden mientras está sucediendo, ni antes ni después.

Aparición inducida: se trata de apariciones dónde se invoca al fantasma, no se trata necesariamente de alguien que haya fallecido.

¿Has incluido algún fantasma en una de tus historias? ¡Cuéntanos!

Escrito por Dulcilandia97.

Bestias de ensueñoWhere stories live. Discover now