MITOS MAPUCHE (parte 1)

140 17 1
                                    

Antes de llegar al majestuoso fin del mundo, allí, alrededor de la región donde finaliza la cordillera más extensa de nuestro planeta, los Andes, al sur de Chile y en el sudoeste argentino, se encuentran los vestigios de una civilización mágica y poderosa, que resistió guerras y ocupaciones y cuyos últimos descendientes viven hasta nuestros días fieles a sus creencias y a sus costumbres. Una cultura repleta de colores, de mitos, de leyendas y de seres fantásticos que no podíamos dejar de lado en nuestro querida recopilación de Bestias de Ensueño.

Es por ello por lo que hemos querido dedicarle más de un apartado a las criaturas e historias que habitan dentro del fantástico imaginario mapuche y este es el primero de ellos.¡Pónganse cómodos y acompáñenos en este viaje!

¡Pónganse cómodos y acompáñenos en este viaje!

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

CALEUCHE.

Conocido con diversos nombres, como lo son El buque de Arte, Buque de fuego, El marino, Barcoiche o Caleuche. Este último nombre, formado de los vocablos "caleul caleutum", que se refiere al cambio de algo o de alguien y "che", que significa gente. El Caleuche se trata entonces de una embarcación fantasmal que navega por las aguas de Chiloé y en general por todo Chile.

De considerables dimensiones, con perfecta iluminación, música propia de grandes celebraciones y revestido con imponentes velas de color rojo, este buque hace aparición solo en las oscuras noches de niebla. Se dice que tiene la capacidad de desaparecer a voluntad o de convertirse en objetos inanimados como rocas o trozos de madera a la deriva cuando se acerca alguien por el que no quiere ser visto.

También es común que en el lugar donde se creía haberlo visto solo se halle un pequeño grupo de animales como focas o albatros, esto debido a que son sus tripulantes camuflados con la fauna de la zona. Algunos cuentan que quienes navegan en él son brujos poderosos y almas en pena que transitan eternamente con una pierna pegada a la espalda y que atraen solo a marineros de poco intelecto o distraídos para llevarlos con ellos a las profundidades del mar y mostrarles ciudades subacuáticas y grandes tesoros que pueden obtener solo si guardan el secreto.

Por otro lado, si alguien no deseado llega a ver la embarcación, este es embrujado y se le enchueca la boca para que no pueda contar la anécdota. O en ocasiones es desmemorizado o asesinado: por ello si buscas observar el barco sin ser visto es necesario que te tapes la boca con algún objeto.

Resulta bien sabido, también, que cuando en un pueblo costero surge un nuevo comerciante acaudalado y este es poseedor de gallinas negras y botes alquitranados, es porque ha hecho un trato con los tripulantes del Caleuche, a quienes les gusta encallar y visitar tierra para intercambiar provisiones a cambio de las hijas de los campesinos. Otra costumbre del buque es acercarse y recoger náufragos o personas ahogadas. Existen relatos o leyendas de quienes han sido transportados por la embarcación en momentos de necesidad, sin embargo, también recogen el alma de quienes fallecen en el mar abierto y lo llevan con ellos para así cumplir su eterna penitencia.

Bestias de ensueñoWhere stories live. Discover now