LOS BOSQUES

1.6K 153 26
                                    

Los bosques siempre han sido víctimas de la curiosidad humana

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Los bosques siempre han sido víctimas de la curiosidad humana. Quizás esto se deba a su densa vegetación o a sus oscuros rincones, a los sonidos de extraña procedencia o a los animales sorprendentes que en ellos habitan.

Desde el inicio de la civilización se ha hablado de ellos con solemnidad y temor. Alrededor del mundo se pueden hallar mitos y rumores que aseguran que elementos fantásticos habitan entre los intrínsecos recovecos de estas formaciones naturales.

El concepto de "bosque" como lugar fantástico o encantado está presente en el folklore de todos los continentes. Las historias pueden remontarse a miles de años en el pasado o incluso a las últimas décadas.

Siempre se ha buscado darle respuesta a la pregunta: ¿Qué hay dentro del bosque?

Las respuestas creativas llegan en forma de brujas, demonios, bestias y encantamientos

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Las respuestas creativas llegan en forma de brujas, demonios, bestias y encantamientos. En cada región el mito es diferente. En algunos bosques los ogros esperan cerca de corrientes de agua. En otros las brujas construyen sus modestas cabañas y se alimentan de viajeros perdidos.

En la gran mayoría de los rumores, el bosque es sinónimo de perdición, de condena y de tortura. Sin embargo, en algunas otras regiones se habla de los bosques como una bendición, un sitio sagrado donde pueden hallarse maravillas capaces de cumplir los sueños humanos.

Quizá la referencia más antigua a un bosque encantado se encuentra en la Epopeya de Gilgamesh, un texto sumerio incompleto que narra las aventuras de un poderoso rey; Gilgamesh y el héroe Enkidu atraviesan el bosque de Cedar mientras luchan contra monstruos en un intento por ser los primeros humanos en cortar los árboles y utilizar la maravillosa madera que es digna de un rey del calibre de Gilgamesh.

Otra de las primeras referencias la podemos hallar en la mitología griega y romana, donde se habla de los bosques Hercinianos en Germania como un sitio encantado en la lejanía donde pueden hallarse aves con plumas de luz. También se reconoce la existencia de deidades menores como las dríades y los sátiros que habitan en zonas boscosas.

Casi en simultáneo surge en el territorio nórdico una leyenda sobre el bosque de Mirkwood que separa las tierras más importantes y que significa un desafío incluso para los más grandes héroes mortales.

Bestias de ensueñoWhere stories live. Discover now