NAGA

2.7K 226 56
                                    


Los Nagas provienen de la mitología hindú, tanto de la India como de Nepal y de la isla de Bali

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Los Nagas provienen de la mitología hindú, tanto de la India como de Nepal y de la isla de Bali. Son deidades de la naturaleza con torso humanoide, pero la parte inferior de su cuerpo en forma de serpiente (cobra real). Según la variación de la leyenda, pueden ser serpientes de tierra o de agua, femeninas o masculinas.

Su misión es contradictoria. En el folclore hindú, las nagas cumplen una doble función de protección y destrucción. Son deidades del agua (ríos y manantiales), de la fertilidad y la lluvia; pero también se las considera "las perseguidoras de todas las demás criaturas" y portadoras de desastres. Las leyendas varían entre las diversas épocas y regiones.

La primera mención conocida de estas critaturas está en el Ramayana, poema de la India. Allí dice: "Cerca de Bhogavata está ubicado el lugar donde moraba la raza serpiente, una ciudad amplia, amurallada y con barras, donde legiones de vigías mantenían la guardia. El más feroz de los jóvenes serpiente posee dientes envenenados y se sienta en su trono en su salón imperial. Es Vasuki quien los gobierna a todos."

CARACTERÍSTICAS MÁS VISTAS EN OCCIDENTE

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

CARACTERÍSTICAS MÁS VISTAS EN OCCIDENTE

Los países occidentales estamos acostumbrados a una versión fantástica de las nagas que toma muchos elementos del folclore hindú, pero que añade también elementos de otras leyendas.

En ficción, se las suele representar siempre como mujeres de torso desnudo y la extremidad inferior en forma de serpiente. Esta versión de la naga siente deprecio por los adultos (en especial por los hombres), pero jamás dañarían a un niño —tienen gran sentido maternal—.

Las nagas poseen, además, sangre fría y son incapaces de sentir aprecio por otros, pero al mismo tiempo son susceptibles a las acciones irrespetuosas de la humanidad contra la naturaleza.

Su hábitat preferido es el selvático de clima cálido. Cuando forjan su guarida (en general, en una cueva), rara vez se alejan demasiado de allí. Se mueven en grupos o clanes pequeños en los que el líder se escoge por su fuerza de forma similar a los lobos.

Si bien pueden medir hasta seis metros en su máxima extensión, tienden a tener la estatura de un humano promedio y esto permite engañarlos con mayor facilidad.

Bestias de ensueñoWhere stories live. Discover now