Escucha mi Voz

59 5 2
                                    

Crítica a “Escucha Mi Voz” 
┊●Autor: NataliaS205
┊●Capítulos: 15 + Prólogo
┊●Estado de la obra: En proceso.
┊●Crítico: Notes13

• ─────────────── • ─────────────── •
ೃ ೃ  ✰Portadaೃ ༉‧₊˚✧› 


La portada es uno de los aspectos más importantes de un libro, principalmente porque se trata del mayor llamativo visual que atraerá o no a un público nuevo hacia la historia.

Sin lugar a dudas, la portada de este libro cumple con su cometido.

La imagen tiene buena calidad y el color de los textos permiten su legibilidad.

Definitivamente es una portada bonita y llamativa a la vista con la capacidad de atraer a las personas.

Sin embargo, debemos destacar algunos detalles para que esta pueda mejorar. Primeramente, las tipografías empleadas no concuerdan del todo con la
delicadeza del fondo, específicamente hablando del título.

Las letras más anchas, ladeadas y un poco juguetonas son mayormente utilizadas para libros con temáticas de comedia o romance, mientras que las
letras más finas, de forma fija y con detalles suelen estar en libros de misterio, fantasía y similares.

En cuestión de edición, mis recomendaciones serían:

-Prestar atención a la tipografía del título y la frase para hacerla concordar con la temática.
-Aplicar sombras sobre las letras más pequeñas, ya que tras contemplar la
imagen un rato, estas se pierden entre el vestido blanco de la chica.

• ─────────────── • ─────────────── •

ೃ ೃ  ✰Descripción/Sinopsisೃ ༉‧₊˚✧›  


En cualquier tipo de texto debe existir una organización que permita su fácil comprensión; ya que si esta falta, es probable que el lector se confunda y pierda el interés en su lectura.

Considero este aspecto muy importante a que tomes en cuenta, debido a que
esta sección te puede costar muchas de las lecturas que pudieras llegar a
tener.

No te olvides de poner los signos de puntuación de forma correcta. Estos pequeños símbolos son muy importantes a la hora deredactar. Por ejemplo:

Inicias con “Kate una chica con dos versiones de vida […]”

Aquí ya nos saltamos una coma y un punto, que sería el primer tropezón hacia el lector.

La forma correcta es “Kate, una chica con dos versiones de vida.”

Te recomiendo pasar tus escritos por una hoja de Word antes de hacer cualquier tipo de publicación. Este programa te corrige los errores que puedas
llegar a tener, tanto ortográficos como de redacción.

• ─────────────── • ─────────────── •
ೃ ✰Prólogoೃ ༉‧₊˚✧›


El inicio es interesante, provoca interés y curiosidad hacia el lector. Además, la conversación entre la que será nuestra protagonista y la persona desconocida es el aspecto clave de donde partirá tu historia.

Críticas IIWhere stories live. Discover now