Hannes-Ghost Raven

36 6 2
                                    


AutorMikashiGOD

Estaré realizando una crítica a la novela, aclarando siempre desde un punto de amabilidad, objetivamente y con esperanzas de que pueda ser útil. Gracias.

PORTADA/TÍTULO/SINOPSIS

La portada en sí está bien, solamente que la tipografía del título podría mejorarse exponencialmente. Además, el usuario no se distingue por el color y tipografía. De la misma manera, puedes hacer el ejercicio de observar tu portada y preguntarte si llama lo suficiente la atención. Por los colores utilizados, es difícil que esto suceda, debido a que el contraste de colores es muy poco se siente todo en una atmósfera grisácea. Asimismo, debes tener en cuenta el tipo de colores que quieres de acuerdo con lo que escribes. Por ejemplo, en romance encontramos demasiados colores cálidos.

El título es memorable.

La descripción ciertamente es muy acertada, sin embargo, revela demasiada información detallada para el lector. Así que es difícil de digerir. Esto se soluciona limitando los datos que quieres mostrar en la sinopsis, no tan detallados, sino un boceto general. De la misma manera, estos mismos datos que añades en la descripción pueden añadirse en la historia, como parte de la narrativa. Digamos, la sinopsis II es 30 veces más adecuada con su definición.

La introducción, de su lado, se acerca mucho a un prefacio. Mostrándonos aquello que pasó, un paso antes de la historia. Yo te recomendaría que cambiaras el título de este apartado por esa razón. E incluso que utilices un narrador interactivo, recomendaría utilizar los guiones largos para los diálogos.

PERSONAJES

Los personajes están bien construidos, das un bosquejo bastante bueno de los mismos. Entendemos la personalidad, carácter de cada uno. Incluso si son demasiados. Me parece que tienes claro qué quieres que sea cada uno de los personajes de la historia. Aún es muy pronto como para hacer la evolución de cada uno, por lo que esto podría ser un punto de no perder de vista.

COHERENCIA/REDACCIÓN 

• Lay

Este es uno de los problemas constantes que presenta tu historia, claro, fácilmente mitigable. Sé que es entendible caer en el pecado de la y como conector de adición, pero te recomendaría que buscaras otros aparte de ese. A fin de cuentas, hay muchos, que tu escrito se vera mil veces mejor con variedad. Yo siempre digo que es mejor utilizar máximo 2 por párrafo. Te animo a probar con otros conectores.

• Párrafos extensos

A lo largo pude notar eso mismo. Hay extensos párrafos los cuales hacen la lectura realmente pesada. Debes tener presente la función de un punto y aparte, cuando la oración comienza a cambiar de tema, se corta. Lee en voz alta, cuando comiences a hablar de otro tipo de información es hora del punto. Recuerda que un párrafo puede tener de 5-7 oraciones en aproximación, lo suficiente como para mantener la atención del lector.

• Primer capítulo

Siento que el primer capítulo está bien estructurado, deja esas ganas de seguir leyendo. No obstante, es muy largo, lo que hace que se pierda el conflicto inicial. Asimismo, este primer capítulo debe atrapar al lector; en este caso, por la extensión de párrafos se pierde un poco esa intención. Para ello, recomiendo que te enfoques en poner cuáles párrafos son primordiales para entender la historia actual, así como el conflicto general. Cada escena debe tener ese ritmo causa-efecto. Por lo que es bueno pensar el objetivo de cada escena.

Críticas IIWhere stories live. Discover now