Emperatriz

27 1 5
                                    

Crítica de “Emperatriz”

Crítica positiva: “No esperaba menos de esta autora, es un libro que te hace odiar, llorar, amar y gritar junto a un revuelto de emociones que surgen sin poder ser capaz de despegar un ojo de cada letra.”

Autora: IsmexLarrea
Critica: LadyLennette

El tema

Trataré de forma general EL TEMA del libro, que no es más que la sinopsis, portada y título. Cada uno de estos aspectos me satisfacen enormemente, así que felicidades.

Escritura

Este no es el primero libro que leo de la autora, y, sinceramente, diré que ha mejorado mucho en cuanto a escritura con el pasar del tiempo, pensé encontrarme una historia con más fallas, y me encuentro con una escritura que no tiene nada que envidiarle a las famosas de la plataforma. El estilo literario propio de la autora es simple, no suele utilizar metáforas enredadas o descripciones innecesarias. Me ha sido placentero leerla, pero, aún se puede mejorar.

Encuentro que hay momentos de la historia donde no soy capaz de imaginar por entero la situación en cuestión, no recuerdo si ya mencioné esto en el pasado, pero es de los pocos errores que noto en escritura. Falta limar esas descripciones, y daré ejemplos.

La escena donde conversan Aslan y Omar, donde el hombre le dice haberse tomado el atrevimiento de invitar la reina a comer, aquí Aslan se encontraba en el balcón, hizo una pequeña trayectoria para hablar con él, la verdad es que muy poco pude imaginar en esta escena, me sucedió que solo veía las palabras y no me llegaba una imagen visual clara, y esto no puede suceder, y menos cuando sé del talento de la autora.

Este error se repite en otros momentos, de otras formas, pero en base es lo mismo: falta de descripciones, o sintetizar en las mismas, hay veces que describes mucho, pero no me dices nada. Ejemplo de esto es cuando el emperador sale de palacio bajo la lluvia y encuentra por primera vez a su ángel, muy poco pude entender justo aquí. Tengo captura de todas las escenas que me hicieron dudar, puedo entregarlas por correo o Whatsapp, no hay problema alguno, estoy para ayudar.

Otro punto importante en la forma de escribir del libro y que se relaciona mucho con los personajes, es la voz de cada uno. La historia presente transcurre dentro de palacio, con reyes y reinas, en medio de una realeza presumida y refinada, pero tanto la narración como las líneas de los personajes, son muy coloquiales en cuanto a lenguaje, y no es que esté del todo mal, pero pierdes credibilidad. ¿Imaginas Orgullo y Prejuicio escrito de forma coloquial? No, porque es la época, deben tener ese lenguaje refinado, y si buscas novelas históricas o de realeza, es común ver que el autor se acostumbra a la forma de hablar tanto de la época como de la categoría de sus personajes.

Este detalle no hace imposible leer el libro, y sinceramente, dudo que muchos lectores lo noten, pero yo tengo un dicho: el lector nunca lo nota, pero lo siente. Hay detalles que los escritores queremos pasar por alto porque no los vemos importantes, pero que al final harían un cambio muy grande dentro de la historia. Y nos vamos a la lógica, una persona estudiada, que ha sido entrenada para liderar una nación, no conversaría de la misma forma que lo hacemos nosotros los simples mortales.

Encuentro que la segunda parte del libro, es decir, aproximadamente después que él ya comienza a enamorarse de ella y la reina va a su palacio, tanto la narración como las líneas de diálogos son un poco más elegantes, sin embargo, los primeros capítulos me dieron esta impresión de informalidad que me hizo dudar.

Críticas IIWhere stories live. Discover now