La Elección de Delia

55 7 4
                                    


En esta ocasión estaré haciendo una crítica apetición de la autora. Cabe destacar que fue realizada con fines de ayudar a una mejora en el escrito, debido a que tiene bases sólidas, personajes entrañables y una premisa interesante, pero sin duda pueden pulirse para alcanzar un mejor resultado.

IMPRESIÓN SUPERFICIAL 

La historia se titula La elección de Delia. Fue escrita por BBlueRRain  y pertenece a la categoría de novela juvenil con subgénero no ficción. Se encuentra finalizada, contiene 20 capítulos más algunos extras, entre los que se incluye una playlist, epígrafe, epílogo y un par de notas de la autora.

PORTADA

El hecho de que el fondo sean dos de los personajes que se encuentren sentados en una cafetería, me parece de lo más atinado, ya que nos da una idea del sitio en el que se desarrollarán varios eventos importantes para la trama. No me termina de quedar claro quién es el chico, puesto que se mencionan al menos tres que causarán un impacto significativo en Delia. Por la sinopsis, me atrevo a decir que es Paul, sin embargo, la descripción no concuerda.

Conforme te adentras en la historia, es fácil darse cuenta de que este lugar juega un papel fundamental, debido a que es donde se llevan a cabo varias reuniones, las primeras interacciones entre varios de los personajes, y por encima de todo, es el predilecto de Delia. Esto último es evidente, además, se le da mucho énfasis.

El efecto logrado al reflejar las tazas y los panecillos me parece una idea original, es como si los estuvieran viendo a través de la ventana, y lo mismo para las gotas de lluvia, lo cual suele utilizarse para sembrar un aura de dramatismo. De pronto siento que no se aprovecha del todo el espacio que hay alrededor del faro, por lo que sería recomendable que aumentes el tamaño del autor y que se coloque en el centro.

El contraste entre los colores cálidos genera esta sensación agradable de que será una historia con tintes románticos, pero debido a la sinopsis, no es extraño encontrarse con una subtrama de superación personal, en la que ambos temas se complementan. Creo que las luces están bien ubicadas en los barrotes debido a que contribuyen a que estos resalten, pero sin opacar a los personajes o volverlos un par de siluetas cortadas de manera poco armoniosa.

Me da la impresión de que el detalle del título escrito sobre una libreta fue realizado con el fin de avalar el oficio de la protagonista. Y esto cobra sentido porque en la novela se menciona que ella tenía la tendencia a observar a la gente, de este modo, alimenta su imaginación y se hace de material para escribir. También se puede trabajar en la alineación de las letras, para que se vean al mismo ángulo del cuaderno.

TÍTULO 

Lo primero que se me vino a la mente al leerlo fue: "Delia es la protagonista. A través de la historia se enfrentará a sus inseguridades con el fin de crecer y enfrentará situaciones que la forzarán a tomar decisiones, aunque puede que no siempre sean las adecuadas". Este pensamiento se complementa con lo que se redacta en la sinopsis, pero entonces, surge un pequeño detalle: la historia no es solo de Delia.

Uno esperaría que el punto de vista de esta última sea el que predomine. Más adelante ahondaré en este punto, pero mientras tanto, me gustaría hacer mención de que los apartados que narran Soledad, Anne, e incluso Marcus o Diego no son como tal incorrectos o irrelevantes, sino que es el de Delia el que debería prevalecer por encima de todos porque justo ese es nombre de la historia.

Mi recomendación se enfonda hacia una ligera modificación al título (hay otra que puede subsanar esto, pero no corresponde a este apartado). Creo que le vendría oportuno a la obra quedarse como "Elecciones", o algo por el estilo, en donde se obtenga una versión neutral de cada personaje.

Críticas IIWhere stories live. Discover now