Jazmines al atardecer

54 6 2
                                    


En esta ocasión estaré haciendo una crítica a petición de la autora. Cabe destacar que fue realizada con fines de ayudar a una mejora sustancial en el escrito.


IMPRESIÓN SUPERFICIAL

La historia se titula Jazmines al atardecer. Fue escrita por Nydhalan y pertenece a la categoría de romance con subgénero ficción histórica. Hasta la fecha, contiene 8 capítulos más varios extras que funcionan como referente de los personajes y está en proceso.

PORTADA:

El detalle del "rasgado" transmite la idea de que la historia hará alusión a fragmentos de una vida, quizá a manera de fotos o cartas. Las imágenes parecen sacadas de un antiguo periódico y eso le da realce al contexto histórico que mencionas en la sinopsis y que se cuenta dentro de la novela. Sin embargo, considero que hace falta cierta armonía con la paleta de colores. Puedes dejar que predominen las tonalidades grisáceas, o inclusive mantener una de las partes en colores vívidos y las otras en blanco y negro. Esto le daría un plus porque implica intercalar entre sucesos del presente y del pasado, mismos que son igual de relevantes para la trama.

La tipografía me parece ideal, es elegante y armoniza con las imágenes del fondo, no obstante, es difícil de leer a simple vista porque se pierde con las tonalidades claras de la blusa de la chica, y lo mismo para el nombre de autor. Esto podría corregirse mediante añadirles un ligero borde o jugando con efectos de sombras hasta lograr que resalten.

Por otro lado, la premisa apunta a que los jazmines tendrán relevancia para la trama, así que deberían ocupar un espacio mayor en la portada. Quizá en el fondo podrías añadir la casa en medio del campo, o una habitación, ya que es evidente que la mayor parte de los sucesos se desarrollan ahí.

TÍTULO

Sugiere que las flores son un símbolo y que tendrán relevancia en la historia. Desde el comienzo, se nota su presencia: adornando el jardín de la casa de Nora, el olor impregnado en su habitación, el perfume que usaba de joven y que le trae recuerdos a Amalia. Incluso son la conexión con el personaje al que le escribía cartas. Lo del atardecer también se explica a lo largo de la historia.

En resumen, me parece un título breve y conciso, que guarda relación estrecha con el contenido.

SINOPSIS

Está bien redactada y cumple con los puntos que se requieren, a saber:

1. Antecedentes de la situación actual del personaje.

2. El suceso que cambiará su mundo.

3. La suposición de como enfrentará aquel detonante, sin revelar demasiado.

Solo te recomiendo no colocar demasiadas comas en sitios donde no se requiere, por ejemplo, la segunda oración bien puede leerse de corrido sin necesidad de hacer ninguna pausa.

También es preferible separar los párrafos; considero que la sinopsis que nos muestras puede dividirse en 2 o 3 ocasiones.

Hay un exceso de rimas que se producen al utilizar verbos en infinitivo, cuyas terminaciones son -ar. En otro apartado haré mención de un ejemplo más concreto para evitar esta repetición.

Y respecto al cuestionamiento planteado en la recta final a modo de intriga, me gustaría comentarte que este debería aplicarse a Amalia, volviéndola a ella el objeto indirecto de la oración y colocarla como: "Le fue (o le resultó) imposible no preguntarse quién era la abuela Nora". No la pongo entre signos porque funciona como pregunta indirecta, ya que va en medio de una frase afirmativa.

Críticas IIजहाँ कहानियाँ रहती हैं। अभी खोजें