(Extra) Dangerous

30 3 5
                                    

Crítica a “Dangerous”
₊❏❜ ⋮ Autor: @OrianaVero OrianaVero
₊❏❜ ⋮ Capítulos: 11 + Booktrailer
₊❏❜ ⋮ Estado de la obra: En proceso.
₊❏❜ ⋮ Crítico: @Notes13 Notes13
•─────────────•°•❀•°•──────────────•

: • ⚘ Portada ✿"
Para empezar, debemos destacar que las portadas son el recurso gráfico principal a la hora de llamar la atención de futuros lectores hacia tu historia, por
lo que de esta dependerá si tendrás más visualizaciones o si el rango de nuevos lectores al libro siga siendo bajo.

En este caso, debes hacer modificaciones a la portada en general, debido a que esta tiene muchos errores gráficos.

a) Como primera instancia, la portada es muy opaca y carece de iluminación, lo que provoca que los personajes se pierdan entre sí.

b) En la aplicación del color, la chica central está correcta y tiene colores normales, sin embargo, el chico de lado izquierdo está en blanco y negro (escala de grises) y el de la derecha es una combinación de esos dos. Esto
provoca un desorden en los colores y no ayudan a resaltar en nada.

c) La tipografía del título y el autor no concuerda en nada con la portada.

Recordemos que cuando ponemos un título, buscamos que concuerde con la
imagen/edición del fondo y concuerde con el tema.

d) El color empleado en las tipografías sobresalen de mala manera en la portada. No armonizan con la misma y se ve desordenado. Si tú diseñas las portadas, te recomiendo practicar muchísimo, ver tutoriales,
descargar guías de color y adquirir más tipografías. Estos recursos te pueden ser de gran ayuda mientras progresas en el ámbito de la Edición.

Te recomiendo, en otro caso, hacer un pedido a tu historia en nuestra Editorial, que cuenta con gente lo suficientemente capacitada para hacer tu pedido. Recuerda que las tandas abren en enero nuevamente.

•─────────────•°•❀•°•──────────────•
: • ⚘ Descripción/Sinopsis ✿"
Aquí también contamos con varios errores, más que nada de puntuación y coherencia, pero eso lo hablaremos más a profundidad en otra sección.
En sí, la función de las descripciones, es la de introducir y darle una idea al lector de lo que trata el libro que va a leer

Tu descripción no da esa introducción necesaria para explicar el libro. En sí,
nos explicas la vida de la chica, sin embargo, no explicas la relación de la mafia
que pusiste en los hashtags o la trama.

Tu descripción es más un resumen de tu primer capítulo.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Otro aspecto a destacar, es que ocupas descripciones exageradas o innecesarias en muchas palabras. Por ejemplo:

“... aquellos recuerdos que me atormentaban una y otra vez.”
Está bien describir en una historia, pero sobre exagerarlo vuelve la lectura tediosa y en algunas ocasiones fastidiosa.
Lo mejor en este caso era solo mantenerlo como:

“...aquellos recuerdos que me atormentaban.”

Las descripciones no deben ir en cada cosa que se pueda describir, sino en lo necesario y esto es mucho más importante en las descripciones que en la
historia en general ya que le quitas el interés al lector y probablemente abandone la historia antes de siquiera entrar en ella.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Finalmente, tienes algunos errores de puntuación.
Con puntuación, hacemos referencia a conjunto de los signos necesarios para
señalar las pausas y otros matices de sentido y entonación que se han de tener en cuenta para interpretar debidamente un texto.

Críticas IIWhere stories live. Discover now