LAILA WOODS

33 2 0
                                    

Usser del autor: JASIO_KILL

Usser del crítico: BBlueRRain

Estaré realizando una crítica a la novela, aclarando siempre desde un punto de amabilidad, objetivamente y con esperanzas de que pueda ser útil. Gracias.

Portada y Título:

El título está bien, pues guarda relación con la historia. La portada, considero que el arco puede no verse, pasar desapercibido. Además, aunque se hace mención al arco, es con un cuchillo es asesinan a los jóvenes, me parece que podría ser una portada más alusiva a los asesinatos.

Sinopsis:

La sinopsis es concisa y clara, por lo que estoy totalmente encantada.

Personajes:

Existen cuatro personajes que analizaré, por cuestiones de protagonismo.

William, el padre de Laila. Es un hombre muy tranquilo, paciente, que ama a su hija. Sin embargo, muchas veces esto puede caer en la incoherencia. Él permanece en su personaje todo el tiempo.

Amira, la bruja. Ella es un personaje más complejo, pues quiere ayudar a Laila y al mismo tiempo alejarla de ahí. Si bien esto crea una contradicción, pienso que puedes aprovecharla más para profundizar en este personaje. ¿Por qué se contradice? ¿Cuál es la razón para querer proteger a Laila? Etc, con estas preguntas creas un conflicto moral en Amira, ¿es correcto o no lo que pienso?

Débora, este es un personaje que no encuentro coherente. Conocemos a dos Déboras, una que es la chica perfecta-lo cual hace el personaje un poco increíble en todo el sentido de la palabra-, puesto que milagrosamente es genéticamente bendecida, su padre le deja una fortuna y el platónico de Laila se enamora de ella. Así que tal vez podrías añadir algunas imperfecciones para que se pueda identificar con el personaje. La otra Débora es exageradamente manipuladora y violenta, lo cual me parece que calza perfectamente, pues son actitudes que Débora no tomaría realmente, solo sucede en la cabeza de Laila. Aún así, si Laila la conocía muy bien, ¿no hubiera sido mejor que la hubieran caracterizado más similar a quien era? De otro modo, le hubiera extrañado a Laila que su amiga cambiara repentinamente en cinco años a una psicópata.

Laila, es un personaje que al principio menciona que no está más callada, perfectamente coherente con sus intenciones y diálogos. Existe una incoherencia, Laila dice que ella es la niña de papá y él le cree cuando ella dice que no mató a nadie; sin embargo, cuando le dice lo que sospecha sobre la enfermera él no le cree. ¿Le cree solamente a conveniencia de la trama?

Ortografía/puntuación/redacción:

Enumeraré las faltas con el fin de llevar mejor orden.

1. Repeticiones o reiteraciones.

Son un tema que se muestra a lo largo de los capítulos. Principalmente la y, palabras concretas, nombres. Brindaré algunos ejemplos.

Esto: Una cadena de plata estuvo al fin en mis manos, el dije con forma de arco y flecha brilló al exponerlo al sol que entraba por mi ventana y sonreí, tenía que devolverlo a Débora.

Puedes modificarlo a: Una cadena de plata estuvo al fin en mis manos, así el dije con forma de arco y flecha brilló al exponerlo al sol que entraba por mi ventana, por lo que sonreí. Tenía que devolverlo a Débora.

En este caso se trata de una y, así que estas se pueden modificar por conectores o comas simples. Te aconsejo que estudies el uso de conectores y verás que ni vas a utilizarla. Puedes usar conectores de adición como: Asimismo, en efecto, así, tal que, etc o usar la coma.

Críticas IIWhere stories live. Discover now