El legado de la sangre oscura.

30 0 0
                                    

Usser del escritor: JeanCarloGF

Usser del crítico: NinaRogers01

Título:

Me parece atractivo, es intrigante aunque la verdad no podemos saber mucho del título, solo que puede ser un thriller. Está muy bien en general.

Sinopsis:

Considero que cuentas un poco demasiado en la primera interacción con el lector. La verdad es que con poco que escribamos en una sinopsis, podemos atraer muchísimo, ya que de primera cuenta los lectores buscan algo rápido e interesante, y a veces puede llegar a ser abrumador ver mucho texto en solo la sinopsis. Te aconsejo que pongas una parte importante de la trama y describirla de a poco.

Personajes:

Estos no tienen una individualidad tan significativa, me refiero a que no profundizaste mucho en ellos, por lo que no pudimos conocer a estos individualmente, ya que carecen de un sentido propio o ese algo que los diferencia de los demás y los hace únicos. No hay mucho qué decir, lo personajes en realidad están poco desarrollados.

Intenta que estos tengan mucho protagonismo en la obra, pues más que nada se roba la obra el narrador, y estos vienen siendo como la segunda parte, donde debería ser al revés. Trata de describir a través de ellos.

Por ejemplo:

"El lugar estaba inundado de personas del alrededor".

A "Percibí después de despertar cómo mi vista estaba repleta de estos puntos, que, después descubrí que eran personas".

Narración: (esto es el punto de recapacitación más especial)

A decir verdad, tienes un estilo de escritura donde el narrador trata de explicar bastantes cosas en la historia general, debes considerar dejar que los personajes por sí mismos hagan conocimiento de la historia, cómo es que perciben las cosas, ya que la lectura se vuelve pesada si nos centramos más que nada en el narrador y cómo este tiene un punto de vista más que nada objetivo.

Los personajes en una obra son muy importantes, ya que a través de ellos conocemos la historia, sobre todo es muy interesante cuando estos mismos nos dejan puntos de vista relativos y no certeros. Sin los personajes es difícil que la historia sea digerible desde el punto de vista del lector, ya que ellos la cuentan.

Este ha sido un punto muy fuerte, ya que aquí recae una gran diferencia de lectura de tu obra, pues con la suma descripción que tiene esta, es difícil indagar en la profundidad de la trama que nos quieres mostrar, pues mucho se pierde entre las descripciones largas.

Trama:

Hay que tomar mucho en cuenta que en cada capítulo debe haber una problemática o propósito que se debe cumplir, ya que con la suma de estas pequeñas trabas en la historia; podemos intrigarnos sobre el clímax en la historia, y no considero que en tu obra esto se aplique debidamente, ya que los capítulos parecen vagar un poco por la falta de ese "problema" u objetivo que se busca.

Y tomando el punto de vista de los extraños sucesos que ocurren, intenta que estos estén bien sujetos a la lógica del mundo que creaste, pues; incluso en los mundos paranormales, existe este hilo de lógica o realismo que le permite a la obra seguir siendo veraz a pesar de los sucesos que ocurren, por lo que tienen sentido incluso dentro de lo desconocido.

Gramática-puntuación:

Hubo estos pequeños problemas con algunas acentuaciones, pero en general no hubo muchos problemas en este. También sabes utilizar muy bien el punto y seguido y las comas más que nada, aunque puedes agregar ";" a tu obra, se utiliza cuando ya has usado la coma normal, es para darle un cambio ortográfico.

Comentario:

Sigue con el buen trabajo y recuerda que es sumamente importante la intervención del personaje en una historia.

Críticas IIWhere stories live. Discover now