Como todo comenzó

579 65 74
                                    

JAYLED

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

JAYLED

Cuando llegas a un país extranjero hay muchas cosas que chocan, entre ellas el idioma, las costumbres, la vestimenta y más. Para nuestra suerte mi familia y yo conocíamos el idioma y era de las pocas cosas a nuestro favor. Todo gracias a que el primer año que estuvimos aquí, asistimos a un curso bastante abarcador con nuestros ahorros. A mi hermana se le dificultaba un poco más al ser tan pequeña pero en la escuela aprendía un poco.

Nosostros los inmigrantes dejamos nuestro país en busca de una vida mejor, muchas veces todo va bien, pero ese no fue mi caso. Salimos de Venezuela cuando yo tenía quince años y ya llevamos dos años aquí. Dos años de agonía y sufrimiento luchando por sobrevivir el día a día. Nadie jamás nos ayudó, nadie nos tendió una mano hasta el momento.

Aún recuerdo que nos gastamos todos nuestros ahorros en nuestra pequeña casa y el curso, era lo único que teníamos. Mi padre había pasado por distintos trabajos de medio tiempo pero no nos alcanzaba. En última instancia trabajó de guardia en un museo local, le pagaban muy poco, aunque algo es mejor que nada, mi madre estubo el primer año limpiando los pisos de un hospital hasta que contrajo una infección y no puedo trabajar más ahí, las mujeres no eran nada en esa sociedad por eso no conseguía trabajo.

Yo no podía trabajar porque no tenía el grado de estudios requeridos para eso, mi padre los tenía, pero sólo por ser inmigrante lo excluían y no lo aceptaban ninguna fábrica. No puedo estudiar porque no podemos pagar el colegio, a penas nos alcanza para que Elie termine de cursar la primaria. Muchas veces pensamos en volver a Venezuela pero no teníamos dinero para el viaje. Nuestra situación era crítica, no sabíamos que hacer. Tan sólo nos quedaba pedir limosna en las calles, nos daba vergüenza, pero lo necesitabamos.

Debido a mi situación, con el paso del tiempo me volví alguien desconfiado y testarudo. No tenía amigos, ni siquiera conocidos, todas las personas del lugar nos trataban con indiferencia como si fuéramos inferiores. En este año, pleno 1920 cada persona sólo le importa si mismo más nadie, en esta época Londres está dividido en clases sociales, los ricos, son los beneficiados de clase alta con dinero y toda una vida resuelta, suelen vivir en los alrededores de la calle Spigman, donde suelo ir a pedir limosna. Luego están los de clase media, como la palabra lo dice no son ni pobres ni ricos, la mayoría de la población pertenece a esta clase. Y luego en el fondo de la cadena, estamos nosostros los pobres, incluidos indigentes, inmigrantes, personas sin suerte y desafortunadas.

A los pobres los tratan como basura sin importancia. Aquí no conocen el significado de la palabra igualdad ven a las mujeres como si fueran inferiores y eso me llena de rabia, soy hombre pero tengo madre y hermana y considero que no debería ser así. Mi padre siempre dice que hay que acostumbrarse, no queda de otra.

..

—Jayled —Me llama mi padre, sacándome de mis absurdos pensamientos.

—¿Si?

La dama del sombrero (TERMINADA)Donde viven las historias. Descúbrelo ahora