61 Sistema de Riego y Drenaje

293 46 0
                                    

<lo último que escribiré será este poema que viene desde mi corazón.
En el crepúsculo del tiempo, veo el fin, El mundo yace en la sombra, al borde del abismo. Mi alma susurra, mi corazón palpita con temor, Sé que la muerte se avecina, el último rumor.

En el horizonte se tiñen de fuego los cielos, La esperanza titubea, el miedo se apodera de nuestros anhelos. Pero en mi pecho arde una llama, una llamada ardiente, Por la salvación del mundo, por un futuro resiliente.

Que las almas que vienen después de mí encuentran el camino, Que la luz prevalezca incluso en el abismo divino. Mis sueños y deseos, los dejo en este versar, Que renazcan las estrellas, que el mundo pueda sanar.

Que el amor prevalezca, que la paz sea el canto, Que el perdón cure las heridas, que el odio se desmantele en llanto. Aunque yo parta en este instante, mi esperanza persiste, Que el mundo se redima, que la vida resista.

Porque aunque mi tiempo se agota en la arena del reloj, Mi deseo perdura, mi corazón se vuelve roca y brook. Que la salvación sea la luz en el último adiós, Que el mundo que amamos encuentre su camino hacia el arcoiris.>

La última palabra estaba a la mitad y se podían notar manchas de sangre en esta última página, André suspiro ante este triste relato y la curiosidad se apoderó de él aún más profundo.

Cuál era la verdad que escondía el primer y único emperador mundial? Entonces André miró el mapa que se había restaurado y se dio cuenta por qué le parecía familiar este mapa, se trataba de esta región donde se encontraba el condado de Solomon y el punto marcado en el mapa no se trataba de otro lugar que la mina de hierro donde se encontraba la nava espacial recién descubierta en ella.

"Parece que los trabajos de excavación deben acelerarse" entonces André salió del estudio y buscó a Mario.

"Necesito aumentar los trabajos de la excavación en la mina, quiero que dobles en el personal de trabajo aumentando el tiempo de excavación las 24 horas del día necesito el resultados urgentemente"

"Señor quiere que reclute personal de afuera o simplemente envíen mineros al sitio de excavación" Mario buscó consejo de André con afán de realizar bien su trabajo.

"Está bien transferir directamente al personal que está trabajando en la mina, simplemente recluta personal de afuera para que suplan su trabajo en la mina" André pensó un momento y luego le dio una solución a Mario.

"Enseguida me pondré a ello señor"

Habiendo resuelto esto el tiempo de André volvió a estar libre, solo está esperando la vuelta del varón Heins y sus planes volverán a estar en marcha.

---

Durante este tiempo André se dedicó a buscar en su mente nuevas maquinarias para mejorar la producción agrícola tales como:

Segadora Mecánica: La segadora mecánica, desarrollada por Cyrus McCormick en la década de 1830, permitía cortar y recolectar cultivos de manera más rápida y eficiente que el método manual. Esta máquina aumentó significativamente la productividad en la cosecha de cultivos como el trigo.

Trilladora: La trilladora, que separa los granos de los tallos y las cáscaras de los cultivos, también experimentó mejoras durante la Revolución Industrial. La trilladora mecánica, como la desarrollada por Andrew Meikle en el siglo XVIII, reemplazó el proceso manual de trilla y facilitó la obtención de granos.

Arado Mecánico: Aunque la idea del arado mecánico existió antes de la Revolución Industrial, fue durante este período que se hicieron avances significativos. Los arados mecanicos permitieron labrar la tierra de manera mas rapida y eficiente que los arados tirados por animales.

Sembradora Mecánica: La sembradora mecánica, como la desarrollada por Jethro Tull y luego mejorada por otros inventores, permitía plantar semillas de manera uniforme ya una velocidad mayor que el método manual.

Rastra Mecánica: La rastra mecánica, también conocida como niveladora, permitía nivelar y preparar el suelo para la siembra de manera más rápida y uniforme.

Vagones y Carros Tirados por Animales: Aunque no eran tecnologías nuevas, los vagones y carros tirados por animales experimentaron mejoras en su diseño y construcción, lo que facilitó el transporte de cultivos y materiales agrícolas.

André se tomó el tiempo también de ir hacia la zona agrícola y explicarle a los agricultores un complejo y eficiente sistema de riego y drenaje en los campos de cultivo.

Específicamente hablando el sistema de riego que André proporcionó, se denomina el sistema de riego por goteo, de igual forma también proporcionó el sistema de drenaje complementario.

La persona encargada del área de agricultura no era nada más y nada menos que el varón Grey, este último estaba maravillado al ver los novedosos sistemas que André le proporcionó, siempre ha sido un hombre apasionado por la agricultura por lo que puede ver los grandes beneficios que te dan estos dos métodos, mientras más escuchaba la explicación de Andrea más emocionada estaba.

La explicación básicamente se trataba de lo siguiente.

Sistema de Riego por Goteo:

El sistema de riego por goteo suministra agua directamente a las raíces de las plantas a través de tuberías con pequeños goteros colocados cerca de cada planta. Estos goteros liberan agua en forma de gotas pequeñas y regulares, permitiendo que el agua se infiltre directamente en el suelo alrededor de las raíces. El flujo de agua se controla mediante reguladores de presión y válvulas, lo que garantiza un riego uniforme y constante.

Componentes del Sistema:

Tuberías Principales: Llevan el agua desde la fuente hasta las áreas de cultivo. Estas tuberías suelen ser más grandes y resistentes para soportar la presión del agua.

Tuberías Secundarias: Se ramifican desde las tuberías principales y llevan el agua a lo largo de las filas de cultivo.

Goteros o Emisores: Estos son dispositivos colocados en las tuberías secundarias cerca de cada planta. Liberan agua en forma de gotas pequeñas y controladas.

Filtros: Los filtros se utilizan para evitar que las partículas de suciedad y sedimentos obstruyan los goteros. Los filtros deben mantenerse limpios para garantizar un flujo constante de agua.

Reguladores de Presión: Mantienen la presión del agua constante en todo el sistema, lo que garantiza que cada gotero entregue la misma cantidad de agua.

En cuanto al sistema de drenaje es aún más sencillo.

Drenaje Complementario:
En términos de drenaje complementario, un sistema de drenaje subsuperficial, como tuberías de drenaje subterráneas, podría usarse junto con el riego por goteo para asegurarse de que el exceso de agua no se acumule alrededor de las raíces y cause problemas de encharcamiento en el suelo. Las tuberías de drenaje subterráneo pueden recolectar y desviar el exceso de agua hacia áreas adecuadas de descarga, mejorando la salud del suelo y las raíces de las plantas.

"Qué maravilloso señor, gracias a estos novedosos métodos no tendremos que preocuparnos por las sequías ni por las inundaciones" el balón grey está muy feliz mientras le agradeció a André.

"Muy bien trabaja duro que espero grandes cosas de ti, sabes que el próximo año también exportaremos granos a todo el reino".

Entre los planes de André estaba suministrar grandes cantidades de grano en todos los lugares de Reino, en los tiempos de crisis tales como sequía e inundaciones así hacerlos dependientes de sí mismo.

EL CONQUISTADOR Donde viven las historias. Descúbrelo ahora