90 Impuestos

158 30 0
                                    

"Casi todos los territorios de la región aceptaron que nuestras caravanas pasen por su territorio libre de impuesto, mucho hombre de negocio y comerciantes están muy felices en este momento debido a su ordenanza señor" Mario acababa de informarle a su señor el estado económico del condado.

"Ho acaba de decir casi todos, significa que no todos han acatado la ordenanza?" André sonrió peligrosamente mientras le preguntaba a Mario.

"Exactamente señor, el vizcondado de Grant se negó categóricamente a dejar pasar ninguna caravana libre de impuesto en su territorio, dicho territorio rico en minerales es un destino central para los comerciantes de nuestro condado" Mario expresó sus preocupaciones a André.

"Está bien ve y dile a los comerciantes del condado, que esperen unos meses y todo estará solucionado".

Mario no cuestionó a su señor, simplemente asintió y anotó en su libreta que siempre lo acompaña, se puede decir que en el condado de Solomon Mario hace el papel de ministro de economía, cada departamento del condado depende de él incluso la agencia de inteligencia (CIA).

"Ahora que les va muy bien llegó la hora de imponer algunos impuestos, aprovechemos también este momento para anunciar algunos impuestos que se cobrarán de aquí en adelante".

Las palabras de André pusieron muy feliz a Mario, Ya llevaba tiempo diciéndole a su señor que implementara impuestos a la población en general, y no podíamos depender solamente de la industrias controladas directamente por el condado de Solomon. André le había dicho anteriormente que pensaría en qué tipo de impuestos cobrarían, parece que su señor Ya pensó en una solución.

"Jeje señor parece que ya tiene idea de qué tipo de impuestos cobrará de aquí en adelante, podría por favor explicármelo para que yo lo entienda" Mario está muy emocionado por saber qué novedad le traería André, conocía muy bien a su señor, por lo que no está preocupado de que los impuestos que André inventaría oprimieran a las personas comunes.

"Está bien te lo diré ahora, el primero será el impuesto sobre la renta que consiste en: El impuesto sobre la renta es un tributo que grava los ingresos de las personas físicas y jurídicas. En el caso de las personas físicas, este impuesto se aplica a los ingresos que obtienen, como salarios, ingresos por actividades profesionales, alquileres, intereses, entre otros. Para las personas jurídicas, se grava la utilidad o beneficio que generan".

Andrea hizo una pausa y continúo.

"El impuesto sobre la renta puede tener características progresivas, lo que significa que las tasas impositivas aumentan a medida que los ingresos totales aumentan. También puede ser proporcional, con una tasa fija para todos los contribuyentes".

André miró a Mario quién anotaba frenéticamente lo que decía en su libreta, no pudo evitar alabar a este secretario dedicado que tenía, entonces pensó que ya era hora de nombrarle un ministro de economía, luego de una pausa decidió que se divierían los ministerios claramente luego de conquistar la región entonces decidió seguir explicándole a Mario los impuestos que se cobrarían.

"Los siguientes impuestos serán, impuestos al consumo que consisten en: tributos que se aplican a la compra de bienes y servicios. Estos impuestos gravan el gasto o consumo de productos y, por lo general, son proporcionales al valor de los bienes o servicios adquiridos".

"Presta atención a los siguientes detalles que explican cuáles son dichos impuestos".

"Aplicación en el punto de venta: Se aplican cuando los consumidores compran bienes o servicios, y el impuesto se añade al precio de venta".

"Proporcionalidad: La tasa del impuesto suele ser un porcentaje del precio del bien o servicio, por lo que aquellos que gastan más pagan más impuestos".

"Amplia base impositiva: Dado que se aplica a una amplia gama de bienes y servicios, los impuestos al consumo pueden generar ingresos significativos para el gobierno".

"Recaudación indirecta: A diferencia de los impuestos sobre la renta, que gravan directamente los ingresos, los impuestos al consumo recaen indirectamente sobre los consumidores".

Luego de explicar todo esto André hizo una pausa, para  permitirle a Mario siguiera escribiendo lo que le acaba de decir.

"La forma en que se diseñan los impuestos al consumo puede afectar la equidad. Si se aplican de manera progresiva o se gravan de manera más significativa productos considerados de lujo, se puede lograr una distribución más equitativa de la carga tributaria" mientras escribía en su libreta Mario murmuró algunas palabras, André a su lado tenía los ojos brillantes ante el talento económico de su secretario, con solo escuchar la primera vez pudo sacar una conclusión de dicho impuesto.

"El último de los impuestos que anunciaremos será el impuesto de la propiedad, este es un tributo que grava la posesión de bienes inmuebles, como terrenos y edificaciones. También se puede nombrar como impuesto predial o impuesto territorial, y su objetivo es recaudar ingresos para financiar servicios y proyectos locales".

"Los lugares donde se aplicará dicho impuestos son los siguientes:

Bienes Gravados: Por lo general, este impuesto se aplica a la propiedad raíz, incluyendo terrenos, casas, edificios y otras estructuras inmobiliarias.

Valoración de la Propiedad: La base imponible del impuesto sobre la propiedad suele estar vinculada al valor de la propiedad. Los gobiernos locales evalúan regularmente el valor de las propiedades para determinar la cantidad de impuesto que debe pagarse.

Recaudación Local: A diferencia de algunos impuestos que se destinan a nivel nacional, los ingresos generados por el impuesto sobre la propiedad se utilizan a nivel local. Financian servicios como educación, seguridad, infraestructura local y otros gastos municipales.

Tasas Variadas: La tasa impositiva puede variar según la jurisdicción y el tipo de propiedad. Algunas áreas pueden tener tasas impositivas más altas o más bajas dependiendo de las necesidades de financiamiento local".

"Para estos impuestos podemos brindar algunas comodidades en el pago tales como: Pago Periódico: Los propietarios suelen pagar este impuesto de forma periódica, generalmente anual o semestralmente. La falta de pago puede resultar en sanciones o gravámenes sobre la propiedad.

Exenciones y Descuentos: Algunas jurisdicciones ofrecen exenciones o descuentos en el impuesto sobre la propiedad, especialmente para propiedades utilizadas con fines no lucrativos o para vivienda principal".

"Esto es todo por ahora en un futuro se implementarán nuevos impuestos, pero tengo que estudiarlo mejor antes de decidir".

"Es increíble señor que ideas tan maravillosas, esto es una genialidad total, lo cual le dará un gran impulso económico al condado" Mario le hizo una mirada a André llena de admiración, no podía imaginar de que estaba hecha la mente de su señor que siempre se le ocurrían ideas maravillosas.


EL CONQUISTADOR Where stories live. Discover now